El fotógrafo iraní Abbas Attar

, una de las insignias de Magnum , ha muerto este miércoles en París a la edad de 74 años, según ha informado la propia agencia de fotografía.

Abbas, durante sus seis décadas como fotógrafo, cubrió muchos conflictos y revoluciones en todo el mundo, como la Revolución iraní en los 70 . "Fue padrino de toda una generación de jóvenes fotoperiodistas", ha dicho el presidente de Magnum, Thomas Dworzak, en la web de la agencia.

"Iraní mudado a París, Abbas fue un ciudadano de un mundo que necesitaba documentar, con sus guerras, sus desastres, sus revoluciones y levantamientos" , ha agregado. De momento, no ha trascendido la causa de su fallecimiento.

Abbas se unió a Magnum en 1981 después de trabajar para las agencias Sipa y Gamma. Trabajó en Biafra, Bangladesh, Vietnam, Medio Oriente, Irán, Chile, Cuba y Sudáfrica, en este último país durante el apartheid. De 1978 a 1980, Abbas cubrió la Revolución islámica en su país antes de vivir un exilio voluntario de 17 años . Una experiencia que le llevó a embarcarse más tarde en un proyecto a largo plazo sobre las principales religiones.

Combinando exposiciones y libros, primero se interesó por el surgimiento del islamismo en todo el mundo. Después se centró en el cristianismo y, más tarde, en el animismo, el budismo y el hinduismo.

Abbas también viajó a México entre 1983 y 1986 y trató de describir las contradicciones de este país a la manera de un novelista, centrándose en la sociedad y la vida cotidiana de los habitantes. "Abbas fue un grande y su trabajo es enorme y cubre muchas áreas", ha dicho este miércoles el reportero y presidente de RSF, Pierre Haski, en Twitter.

akc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses