Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”
Los ministros de Cultura del grupo del G7 reunidos en Nápoles (sur), durante la presidencia de turno italiana, se comprometieron a colaborar ante "las implicaciones éticas, legales, económicas y sociales de la inteligencia artificial generativa" y fomentar la "la identificación y autenticación" de contenidos culturales modificados o generados por la IA.
En el comunicado final tras la reunión de dos días, los ministros de Cultura de Italia, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Japón y Reino Unido también condenaron "la destrucción masiva de lugares históricos e instituciones culturales (...) que amenazan la identidad cultural de Ucrania" y se comprometieron a coordinar "programas e iniciativas y a estimular el apoyo de otros socios en estos esfuerzos en el marco de la Conferencia para la Recuperación de Ucrania".
En la reunión, presidida por el ministro italiano Alessandro Giuli - desde hace pocos días en el cargo por la dimisión de su antecesor, Gennaro Sangiuliano,- también se lanzó el compromiso para ayudar a África a conservar su patrimonio cultural.
Asimismo, los ministros se comprometieron a "proteger y promover la pluralidad de identidades culturales y expresiones culturales, tradiciones y lenguas de nuestras naciones, pueblos y comunidades, incluidos los pueblos indígenas".
En G7 destacó la necesidad de "un uso seguro y confiable de una Inteligencia Artificial que respete los derechos humanos, las obras de los creadores y la diversidad cultural, para el bien de la humanidad".
Y pidió "que se tengan en cuenta los aspectos culturales en el debate sobre la gobernanza de la inteligencia artificial y las iniciativas relacionadas, abordando la pluralidad cultural y garantizando que los derechos de los profesionales de la cultura y la creatividad estén efectivamente protegidos".
"Fortaleceremos nuestra cooperación para abordar las implicaciones éticas, legales, económicas y sociales de la inteligencia artificial generativa y las herramientas basadas en IA para las industrias y sectores culturales y creativos", señalaron.
Asimismo, se instó a que "las organizaciones que desarrollan sistemas avanzados de IA cumplan con los marcos regulatorios aplicables y se les recomienda encarecidamente que apliquen las salvaguardias adecuadas y respeten los derechos relacionados con la privacidad y la propiedad intelectual, incluido el contenido protegido por derechos de autor".
"Fomentaremos la identificación y autenticación, cuando sea técnicamente posible, de contenidos culturales total o parcialmente generados, modificados o alterados mediante sistemas de inteligencia artificial", añade el comunicado final.
Por otra parte, ante la multiplicación de los delitos contra el patrimonio cultural, se comprometieron a fortalecer "la cooperación y coordinación transnacional para mejorar el actual sistema de prevención y detección de delitos relacionados con el tráfico ilícito de bienes culturales y combatir mejor los delitos relacionados con el patrimonio cultural, en estrecha colaboración con organizaciones, agencias y organismos internacionales pertinentes.
Y se llamó "a la posibilidad de negociar acuerdos bilaterales para agilizar la cooperación entre nuestras autoridades competentes en el proceso de búsqueda, identificación y repatriación de objetos culturales objeto de tráfico ilícito".