El tercer concurso de abrió su convocatoria ayer, dirigido a mujeres y personas feministas con identidades disidentes, con el objetivo de convocar voces y música que levanten la voz acerca de los problemas de discriminación y violencia hacia las mujeres que azotan al país.

Los interesados en el concurso deberán mandar su propuesta de canción en formato mp3, la cual no debe rebasar los 7 minutos y debe ser inédita. No hay limitaciones en géneros o instrumentos.

Lee también:

Después de dos concursos, esta tercera edición pretende crear una trayectoria propia, apunta la directora de Casa del Lago, Cinthya García Leyva. “Después de la primera edición, que reunió 50 propuestas, y la segunda edición que juntó todavía más, en esta tercera edición queremos llegar a más voces de América Latina, que muestren un crisol de los feminismos en plural”, expresa.

García Leyva añade que el concurso también tiene la misión de ser un “altavoz” de diferentes expresiones que sólo pueden ser difundidas por el medio de la canción. “La canción genera contextos en donde no encuentran ecos en otros espacios. Pero al hablar de feminismo, abres un portal para que esas luchas puedan encontrar un lugar en común en esos cantos”, añade.

Lee también:

El concurso dará premio a los tres primeros lugares, entre los que se encuentran compensaciones económicas, una presentación en la Casa del Lago y la retransmisión de las canciones en Radio UNAM y Violeta Radio. Más información, bases y registro en casadellago.unam.mx.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios