Más Información
![“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZFTKHUKAZRFIJKM4S6R2HZEZXU.jpg?auth=a8e5cb91d3912b338c93bc90edb578ad6680c3e6103801430de7ad9af083a881&smart=true&width=263&height=200)
“En algunos años habrá una secretaria de la Defensa”, afirma subdirectora de la Escuela Militar de Medicina
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones](/pf/resources/website/eluniversal/image_placeholder.png?d=1171)
Noroña califica política de EU como hipócrita, racista y fascista; se solidariza con Petro ante deportaciones
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TLUJ277FSBFWJFVZ3LNNYH5ORM.jpg?auth=6c33f9bba987efe92165f79cc0f5a4cc84433816f59c0d4c88038d626b2d49c1&smart=true&width=263&height=200)
Magistrado Reyes Rodríguez propone validar registros de aspirantes con promedio inferior a 8; excluirlos es “estigmatizante”, señala
La Dirección General de Artes Visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) presenta su nueva colección de diseño moderno y contemporáneo mexicano .
En entrevista, Amanda de la Garza, directora general de Artes Visuales de la UNAM y del Museo de Arte Contemporáneo ( MUAC ), explica en entrevista con EL UNIVERSAL que el proyecto inició hace tres años y que está conformado por 66 piezas entre las que se encuentra cerámica y mobiliario que abarca desde la década de los 50 hasta la actualidad.
Hasta el momento, la colección no cuenta con diseño gráfico ni con indumentaria.
![La primera colección pública de diseño moderno y contemporáneo, en la UNAM](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FLFG5X3GQVFQBKVHOENDMLVMPI.jpg?auth=5a26c097b25b0e033cfeae7d51e1733a72a93e5ed3929c83f5cfe30639d61a65&smart=true&height=620)
Silla. Madera de caoba, piel, bronce y estoperol Colección MUAC (DiGAV, UNAM). Foto: Oswaldo Ruiz/ Cortesía MUAC (DiGAV, UNAM)
La colección cuenta con piezas de diseñadores como Clara Porset y es por primera vez que 37 de éstas serán exhibidas durante la exposición “Una modernidad hecha a mano”, que se inauguró ayer 14 de mayo.
Lee también:
La especialista en diseño, Ana Elena Mallet, es la curadora invitada en realizar la selección de las piezas que conformarán la “Colección semilla” que da inicio a esta colección, que ahora forma parte del patrimonio universitario.
Sobre la búsqueda de las piezas, la curadora explicó que las encontró en galerías tanto dentro, como fuera de México, en tiendas de antigüedades, coleccionistas y diseñadores que han donado o vendido piezas.
Lee también:
Mallet señaló que la creación de esta colección representa un paso para la profesionalización del diseño.
![La primera colección pública de diseño moderno y contemporáneo, en la UNAM](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KD66QVJIDBC6BI3AIXVPW5FOLE.jpg?auth=1a5b6b8e053cc9c28d87efe6476ca14419a8700495eb0dee432bd35233ad0f8b&smart=true&height=620)
Collar. Cuentas de plata fundidas a la cera perdida y cobre Colección MUAC (DiGAV, UNAM). Foto: Oswaldo Ruiz /Cortesía MUAC (DiGAV, UNAM)
De la Garza explica que en México no había una colección pública de diseño, sólo en museos privados. “Creemos que el diseño forma parte de la producción cultural moderna y contemporánea de manera preponderante, por eso es necesario que estas piezas formen parte de un patrimonio público que también sirvan para futuras investigaciones”, declara.
La directora del MUAC explicó que todas las piezas pasaron por un diagnóstico de conservación, pero señala que en su mayoría fueron recibidas en buen estado.
[[nid:2694407]]
jgt