Más Información
![México, sin radiografía sobre consumo de drogas y “cocinas” de fentanilo; Alito Moreno; pide dejar las “cortinas de humo”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y4GLQD3BFBB5FH7VBPLN5BPX6Y.png?auth=6983dd3664c5083b5a32ed6a0f1cdfd4d0ee882b60f5d1271ae710752920906f&smart=true&width=263&height=200)
México, sin radiografía sobre consumo de drogas y “cocinas” de fentanilo; Alito Moreno; pide dejar las “cortinas de humo”
![Prisión preventiva oficiosa respeta derechos humanos, dice la CNDH; el reto es fortalecer seguridad y combate a violencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KUHQVFCYNBD73I7GRMWKME3IVI.jpg?auth=ae958a3da8ff1c6cd4564815693c36e9ef22430bcd06649669728579a51f6409&smart=true&width=263&height=200)
Prisión preventiva oficiosa respeta derechos humanos, dice la CNDH; el reto es fortalecer seguridad y combate a violencia
![Aumentaron los asesinatos en 2024; 30 mil personas fueron víctimas de homicidio doloso, según datos oficiales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GGAZGK74GJEWVKTLKK23QEI7E4.jpg?auth=57b47ad58d5024771966536062e84c816b8a6a924fd2884f6cd4ba74d7e9ea68&smart=true&width=263&height=200)
Aumentaron los asesinatos en 2024; 30 mil personas fueron víctimas de homicidio doloso, según datos oficiales
![“Hoy estamos más movilizadas que nunca”, dice Sheinbaum; con video, invita a su informe por 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M562MFWWLVFTHEHKAKXVIGP4I4.jpg?auth=4ccbeaaa49ac9dda27220d7c763025d047190eaecb7da6642d751e9b6bc3233c&smart=true&width=263&height=200)
“Hoy estamos más movilizadas que nunca”, dice Sheinbaum; con video, invita a su informe por 100 días de gobierno
En su sexta edición teniendo como sede la ciudad de Querétaro, el Hay Festival arranca hoy y concluirá el próximo domingo, con un programa que congrega a más de 170 invitados de 19 países, en un formato híbrido, donde alrededor de 80% de las actividades se realizará de forma digital y el 20% restante en la modalidad presencial, con aforos al 30% en espacios cerrados y con varias de esas actividades en espacios al aire libre.
El programa que este año encabezan cuatro Premios Nobel: Svetlana Alexiévich (Literatura 2015), J.M.G. Le Clézio (Literatura, 2008), Joseph Stiglitz (Economía, 2001) y Esther Duflo (Economía, 2019) apuesta por mantener vivo el espíritu que ha regido este encuentro en su pasadas ediciones.
“Nuestro gran reto es seguir manteniendo el interés de los espectadores y espectadoras en un formato que en más del 60% será virtual, el reto va a ser que funcione esa combinación de presencial y digital, y que la interacción de las personas en virtual y presencial se pueda dar”, confía Izara García Rodríguez.
Lee también: Ansiedad, indiferencia y pensar fuera de la monogamia: así es el amor en el siglo XXI, según Tamara Tenenbaum
La coordinadora del Hay Festival para América Latina y el Caribe asegura que con la experiencia del año pasado y con lo que han podido ver en otros festivales y ferias virtuales, lograron planear un programa diverso, interesante y atractivo que tendrá como motor la interacción entre los pensadores y escritores con los espectadores para mantener el interés del público.