La Feria artesanal “Las Manos del Mundo” llegará a la CDMX del 14 al 16 de junio con más de 200 artesanos de 10 entidades federativas del país, entre las que destacan Oaxaca, Chiapas, Nayarit y Michoacán, con una amplia gama de productos artesanales que buscan un lugar en el mercado comercializarse a precios justos.

El evento tiene como uno de sus objetivos combatir la piratería que existe en el sector artesanal, ya que muchas veces los artesanos no pueden competir con los precios de productos copiados y que se producen en masa en otros países como China, explica la directora de la feria, Socorro Oropeza.

En entrevista, Oropeza apunta que en México los derechos de autor no protegen del todo a los artesanos, ya que los mecanismos para detectar plagios son ineficientes. “Los artesanos hacen creaciones todo el tiempo, cambian diseños, mecanismos y esto se puede copiar fácilmente. Lo necesario es crear una ley de fomento a las artesanías, una que sea efectiva”, expresa.

Lee también

Oropeza señala que actualmente la Ley para el Desarrollo a la Pequeña y Mediana Empresa es la que incluye a la producción artesanal, pero no es efectiva ya que no aborda las problemáticas y carencias que enfrentan los artesanos.

“Hemos investigado que existen bandas de criminales, de crimen organizado, que se dedican a eso, a plagiar diseños y a la piratería, específicamente en Formosa, Taiwán, y en fronteras cercanas a China”, explica

Oropeza recalca que no existen apoyos verdaderos a los artesanos, contrario al discurso de la Secretaría de Cultura federal que en diferentes ocasiones ha destacado el fomento y apoyo a la artesanía.

“No existe ningún apoyo. Debemos tener una verdadera ley de fomento artesanal, y un organismo mucho mejor dotado de lo que es Fonart. Tal vez podamos colgarnos, entre comillas de Fonart, pero no tiene los recursos necesarios. Es impresionante checar los presupuestos federales anuales y ver una y otra vez que a la artesanía se le dedican cero pesos”, expresa.

La feria se llevará a cabo en Expo Reforma (Morelos 67, colonia Juárez), en un horario de 11 a 20 horas.

Lee también

Comentarios