Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
En el marco de la edición número 36 del Festival Internacional por la Diversidad Sexual, el 25 de mayo se inauguró la muestra fotográfica "Faltas a la moral" en la Galería Arnold Belkin del Museo Universitario del Chopo. Su último día de exhibición es hoy.
A través de una selección de la obra de los artistas Franco Aceves Humana, Yolanda Andrade, Gina Arizpe, Diego Berruecos, Alejandra Bogue, Gustavo Casasola, Fabián Chairez, Serguei Eisenstein, Helio Flores, Omar Gámez, Óscar Gardea, Hernán Gónzalez, Alberto Gout, Trino Guerrero, Devars Jr. Enrique López Llamas, Maritza López, Teresa Margolles, Manu Mojito, Diego Morales y Joel Peter Witkin, se explora la doble moral con la que las autoridades han tratado ciertas manifestaciones, actos y grupos sociales.
![Fotografía de travesti detenido para la revista Magazine de Policía, hacia 1970. Colección Museo del Estanquillo
Foto: Devars Jr. / Museo Universitario del Chopo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QKJEGHR6GBFKRB2QYXVBRDGAEQ.jpg?auth=4a6aa9f606afbbc79ec23ce9d2338c6aec76fdfbc11bb77fa76825cfeb5e02b6&smart=true&height=620)
Lee también: Restos de madera de una embarcación española de hace más 400 años fueron hallados en Chalco
Se trata de las acciones en las que quedó manifiesta la homofobia y la transfobia o las cruzadas contra la drogadicción en medio de un escenario político con distribuidores intocables; acciones paralelas a las turbulencias del país: sin un sistema de salud de calidad, con cientos de miles de desaparecidos y montajes policiales como un pequeño fragmento de todo un sistema profundamente corrompido.
Desde el trabajo de ciertos artistas, así como desde el cine y la fotografía se le da voz a los discursos que metían el dedo en la llaga de la hipocresía.
Lee también: Adiós a Diego Cocca, lo nuevo de BZRP y la recreación de Titán en Venga la Alegría, memes de la semana
El Museo del Chopo cierra a las 18:00 horas. La entrada cuesta $40 pesos.
melc