(Ciudad de México, 1975) ya inició sus labores como titular de la Dirección General de Artes Visuales de la UNAM y directora del (MUAC). Explica que su gestión busca dar continuidad al camino que ha recorrido el recinto a lo largo de los años. Aunque llega a considerar que no siempre se puede innovar, la directora ya tiene en miras un proyecto que podría llevar al museo a ser un espacio que se adapte al cambio climático.

“Existen preproyectos y análisis sobre cómo poder modificar los sistemas energéticos del museo para poder usar energía solar y de otras fuentes para mantener las condiciones de climatización que requiere el museo; cómo poder hacer adecuaciones en el edificio para evitar que el sol entre de manera directa a los pasillos y cómo desde la arquitectura misma se pueden implementar cambios para reducir el consumo energético. Me interesa retomar esos proyectos”, dijo Cuevas.

Sobre cómo no perder terreno ante el entretenimiento en dispositivos digitales, Cuevas busca que el museo sea una alternativa para observar con calma. Para lograr este cambio de hábito, el MUAC contará con un programa que lleve obras de arte de su colección a escuelas preparatorias y CCH.

Lee también:

Entre las novedades está que una de las salas del recinto se dedicará a exhibir, en un periodo de nueve meses, obras de arte comisionadas por el museo. Dicha iniciativa parte de una inquietud de Cuevas en el arte mexicano: “el museo debe fomentar la producción de nuevas piezas de artistas de distintas generaciones”.

Cuevas es historiadora de arte por la Universidad Iberoamericana. Fue becada por la Fundación Guggenheim en 2004 y ha trabajado en recintos como el Museo Tate, el Museo de Arte de Lima, el Museo Tamayo y dirigió el Museo de Arte Carrillo Gil, del INBAL, de 2019 a 2024.

La llegada de Cuevas al MUAC, uno de los museos más relevantes del país, coincide con la transición de gobierno. Por ello comparte que su expectativa para la comunidad cultural en el nuevo sexenio es que haya “mayor atención y escucha, más diálogo para reconstruir juntos el tejido social”.

Lee también:

Comentarios