Más Información
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KF2XQOTYUNCJHD4CA3ASWV6FP4.jpg?auth=80b216c7985332b1fc3b90201e0633bf60e8d9e1a921b2d32abbd55c476a0ef6&smart=true&width=263&height=200)
María Teresa Ealy busca reunirse con Comité de Evaluación del PJ; pide filtros rigurosos para aspirantes a elección judicial
![AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/P3VRDG4DLBFHHMKJKTGHGCKXYI.jpg?auth=ad29e0497d2319e9dad34be04912f12d3f5c20bf9238a2643df64a22137b97cb&smart=true&width=263&height=200)
AL y el Caribe, única región del mundo que redujo el hambre; cambio climático afecta seguridad alimentaria en 20 países: ONU
![Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FKQHVG4PYBHGHELAXYZ5VO3ZUE.jpg?auth=e6e0f07f3b50abb9103d8e80dce55aad9080be12d366c97b547d649585e7411b&smart=true&width=263&height=200)
Buen Gobierno e Inai acuerdan transferencia de funciones ordenada; garantizan mantener transparencia
![Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WFLZLZJISNFHHAD7364GAOH5IY.jpg?auth=202879a91810bdc515e2ab8d1555897e40cf9e0e068aa21803b09d805e81eb97&smart=true&width=263&height=200)
Noroña respalda fallo del TEPJF sobre elección judicial; Senado alista acuerdo para definir en tómbola candidaturas
![Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LM6R63AFIBE7BLA6KOUV2EPAAE.jpg?auth=2953b388a7430f2996477dadf8f560f9708fb1a82e55f7adfdbe16d01c72a98f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: “Hay muchas leyes que vamos a presentar”; alista paquete de reformas “muy trascendentes” para Pemex y CFE
ssierra@eluniversal.com.mx
¿Quién es poder en México?
Poder económico, político, industrial, artístico... A todos se refiere Juan Caloca en la instalación que presenta en el Salón Acme , evento que llega a su edición 7 en General Prim 30 , y que en esta semana de arte le propone al espectador otra forma de relacionarse con el arte .
Un petate con las siglas de Morena y la imagen de Encuentro Social recibe al visitante que llega al salón cuatro del segundo piso de la Sección Curada de Salón Acme . Si se decide a continuar, el visitante caminará sobre ése y otros petates donde Juan Caloca (México, 1985) pintó las siglas de partidos políticos y sectores económicos –el PAN, ICA, el AICM, Pemex-, y del poder del arte –representados por el MUAC y la galería Kurimanzutto .
Caminará y rodeará una pirámide armada de sombreros texanos, y en extremos del cuarto se encontrará, ahí puestas sobre petates, la cabeza de un águila en cerámica , y un libro: “ Mexicano: esta es tu Constitución ”. El único muro del cuarto, tiene una mano con el dedo medio en alto: es el brazo de Estados Unidos.
Caloca ha creado un proyecto que se encuentra dentro de la Sección Curada “A dónde ir desde aquí”, con la curaduría de Anna Goetz . El proyecto de Caloca y Parque Galería , de acuerdo con el programa, es: “ Caricatura mejicana presenta: La fenomenología del relajo ”, que es parte de un trabajo realizado por el artista desde 2016 y que continúa en proceso.
En su obra, Caloca reflexiona sobre los sistemas políticos y el uso de símbolos nacionales para reafirmar la autoridad. Este viernes, entre 18:30 y 20:20 Caloca hará un performance: “ Queremos pastel ”, en el espacio de Sección Curada .
El programa “ A dónde ir desde aquí ” tiene en este parte del antiguo edificio de General Prim proyectos de 12 artistas más entre éstos, Guillermo Santamarina . La curadora Anna Goetz escribió que los artistas en esta sección se enfrentan a un sistema de nuevas creencias, y a una nueva representación en la cultura y sus símbolos. “Los artistas abordan esta nueva realidad desde posturas diversas: algunos desde la sátira critican los nuevos regímenes, otros lo hacen desde una mirada más bien melancólica”.
Salón Acme busca como en sus ediciones anteriores impulsar y hacer visible la obra de creadores que están desarrollando su trabajo en el país. Su idea ha sido construir un nuevo esquema de exhibición, distribución y comercialización del arte.
El edificio
, donde parte de la propuesta es que el visitante construya su propio camino, es un laberinto que mantiene una mezcla entre los espacios de exposición con los de música , con los de eventos especiales y los consumo de alimentos y bebidas. Sus áreas –muros viejos envueltos de plantas- están llenas justo por un público que ha ido haciéndose fiel al concepto que brinda anualmente el Salón y al programa que tiene en su día a día Proyecto Público Prim.
Salón Acme ofrece otras secciones como convocatoria abierta con una participación de 50 artistas seleccionados por un consejo curatorial; estado invitado, que en esta oportunidad es Michoacán; editoriales y librería de viejo.
Este viernes el programa de conferencias incluye una mesa a las 13 horas sobre la visibilización y comercialización de arte en México , con Magalia Arriola , Paula Duarte , Abraham González , Karla Niño de Rivera y Víctor Palacios .
nrv