Ciencia y Salud

¿Qué es el tocilizumab y cómo ha sido usado para tratar el Covid?

Los resultados de un ensayo clínico realizado en el Reino Unido sugieren que la combinación de tocilizumab y dexametasona puede reducir a casi la mitad las muertes en los pacientes más graves con Covid-19

El tocilizumab, comercialmente conocido como Actemra, es un tipo de anticuerpo monoclonal que se une a los receptores de una proteína interleucina-6 (IL-6) para así poder reducir la inflamación en el cuerpo - Foto: Foto de archivo/EL UNIVERSAL
12/02/2021 |14:04
Redacción
Pendiente este autorVer perfil

El tocilizumab , comercialmente conocido como Actemra , es un tipo de anticuerpo monoclonal que se une a los receptores de una proteína interleucina-6 ( IL-6 ) para así poder reducir la inflamación en el cuerpo, explica el .

El tocilizumab un medicamento usado para el tratamiento de los adultos y niños de dos años o más con el síndrome de liberación de citocinas grave causado por un tipo de inmunoterapia llamada terapia de células T con receptor de antígeno quimérico ( CAR ).

Sin embargo, el tocilizumab también se utiliza para tratar ciertos tipos de artritis y ciertas afecciones que producen la inflamación del revestimiento de las arterias .

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Cómo ha sido usado el tocilizumab para tratar el Covid?

Este jueves 11 de febrero, anunciaron los resultados de un ensayo clínico denominado Recovery realizado en el Reino Unido por la Universidad de Oxford que sugieren que la combinación de tocilizumab y un corticoide como la dexametasona puede reducir a casi la mitad las muertes en los pacientes más graves con Covid-19 .

Los resultados del estudio destacan que tal efecto en la mortalidad se ha identificado en pacientes hospitalizados con hipoxia —déficit de oxígeno—e inflamación significativa que han necesitado ventilación mecánica invasiva , mientras que las personas ingresadas que solo han requerido un tratamiento con oxígeno no invasivo , las muertes decrecen en torno a un tercio tras el empleo de ambos fármacos.

Cabe destacar que el mismo ensayo clínico a gran escala, que cuenta con la colaboración del sistema de salud público del Reino Unido, ya había detectado en junio que la dexametasona , una sustancia de bajo coste que reduce la inflamación , contribuye a salvar vidas entre los pacientes más graves de Covid-19 .

Los investigadores han determinado ahora que el tocilizumab , que se aplica por vía intravenosa, puede reducir por sí solo un 4% la mortalidad y que su efecto se amplifica al ser utilizado en combinación con el corticoide.

Sus resultados se basan en un estudio aleatorio en el que 2 mil 022 pacientes recibieron el tratamiento mientras otros 2 mil 094 fueron asistidos con los cuidados habituales.

Los resultados indican que 596 de los individuos que recibieron tocilizumab murieron en un plazo de 28 días (el 29 %), frente a 694 de quienes no fueron tratados con ese fármaco (el 33 %).

Por otro lado, el tocilizumab también incrementó las probabilidades de los pacientes de recibir el alta en un periodo de 28 días, desde el 47 % hasta el 54 %.

sg

Te recomendamos