La aerolínea de bajo costo, , dio a conocer que construirá un taller de mantenimiento, reparación y revisión (MRO por sus siglas en inglés) en el Aeropuerto Internacional de Querétaro, donde podrá realizar servicios de mantenimiento y reparación a su flota de manera más efectiva y conveniente.

Con una inversión de cuatro mil millones de pesos, la aerolínea contará con más horarios asegurados de , lo que le permitirá disminuir los tiempos de reparación y servicio, mejorar el mantenimiento preventivo y ahorrar en costos.

Esto le permitirá mayor flexibilidad con su flota, mejorar sus niveles de seguridad y eficiencia y mantener los precios más competitivos del mercado.

Lee también

El taller MRO estará compuesto por cuatro hangares ubicados en un desarrollo de entre 15 a 20 hectáreas.

Se estima que la construcción comience a mediados de 2025 y termine en el tercer trimestre de 2026 para iniciar operaciones a principios de 2027.

El taller contará con ocho líneas de producción, con capacidad de brindar servicio hasta para 160 aeronaves al año y generando hasta 2 mil empleos directos y mil indirectos.

Lee también

“Esta decisión de Grupo Viva demuestra su confianza en Querétaro. Reconozco a la aerolínea el trayecto que ha recorrido como empresa mexicana, haciendo accesible el transporte aéreo en México y respondiendo a los retos con inversiones responsables y mayor competitividad. Cuentan con mi admiración y mi compromiso para apoyar en lo que sea necesario. Con este proyecto se han convertido en socios del pueblo queretano”, comentó Mauricio Kuri González, gobernador de Querétaro, en un comunicado.

Por su parte, Roberto Alcántara, presidente del Consejo de Administración de Grupo Viva Aerobus, manifestó su compromiso con una visión de largo plazo en favor de la industria aeronáutica nacional y el desarrollo económico del país.

Viva Aerobus invierte 4 mil millones de pesos en taller de mantenimiento en Querétaro (04/02/2025). Foto: Sara Cantera / EL UNIVERSAL
Viva Aerobus invierte 4 mil millones de pesos en taller de mantenimiento en Querétaro (04/02/2025). Foto: Sara Cantera / EL UNIVERSAL

“Invertimos en mayor infraestructura para Viva, capitalizando el talento nacional y la experiencia técnica de nuestros aliados, en una región estratégica de México, como lo es Querétaro”, afirmó.

Lee también

“El taller contará con certificaciones nacionales e internacionales, es una inversión en nuestro futuro. Nuestra flota cuenta con cada vez más aeronaves, y esto trae consigo mayores retos logísticos, por lo que este taller MRO será una herramienta clave en el crecimiento continuo de Viva”, agregó Juan Carlos Zuazua, director general de Grupo Viva Aerobus.

En el futuro, el taller podrá atender a otras aeronaves Airbus operadas en México, Canadá, Estados Unidos y Centroamérica, ya que se especializará en modelos A320 y A321, de los cuales Viva cuenta actualmente con 90 pero superará las 100 aeronaves para finales de 2025.

Querétaro cuenta con instituciones educativas como la Universidad Aeronáutica de Querétaro y este proyecto además servirá para brindar entrenamiento de formación aeronáutica a más de 2 mil estudiantes.

Lee también

En 2024, Viva transportó a cerca de 700 mil pasajeros desde y hacia Querétaro, un incremento de 32% en comparación con el 2023.

Mientras que para 2025, la aerolínea planea ofertar más de un millón de asientos en el estado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses