Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QZQS5GBSLFCBRNFNXUBGVERKY4.jpg?auth=bc3a0cc05a366d47aeb1602b8221a7744139cc3def57d81d6aaf4e8a336c3367&smart=true&width=263&height=200)
Claudia Sheinbaum, por definir asistencia presencial a reunión "urgente" de la Celac; migración, tema clave del encuentro
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La aplicación de transporte más usada en México es Uber, que alcanza 80% del mercado, de acuerdo con datos de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
Le siguen Cabify, con 14%, y Didi, con 4%, mientras que otras empresas buscan formar parte de este negocio, como son Easy Taxi y Beat, con 1% del total del mercado, respectivamente, las cuales buscan competir en precios.
“Lo anterior manifiesta la creciente importancia y consolidación de las plataformas digitales de servicios de transporte y comida a escala nacional, con ejemplos de incursión y búsqueda de expansión de sus operaciones”, menciona Fabrizio Vargas en un estudio de la consultora.
El crecimiento en la adopción y preferencia de las aplicaciones de transporte se deben al aumento en las formas de pago y un mayor número de sistemas de seguridad, indica el analista.
![Uber, con 80% de mercado de app en transporte](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DOYPBVMUQFGE7NBALQNXU57MEY.jpg?auth=0c19c1f4d4db40e9b5c84331167892c3e32e305b6593f57c549c1cd2fc7dbd10&smart=true&height=620)
“Esto permite al usuario decidir por la forma de pago de su predilección y le brinda mayor seguridad al tener más información sobre el conductor, vehículo y la plataforma que lo respalda”.
Vargas afirma que estas apps desplazan y causan menor uso de servicios tradicionales de transporte, como el taxi y otras alternativas de transporte público.
De la consolidación en el uso de estas plataformas, el analista indica que dependerá de factores como la calidad del servicio, reputación y nivel de precios percibidos por los usuarios.
Uber y Didi fueron las aplicaciones más descargadas en el país al ubicarse en noveno y décimo sitio en el rubro el año pasado.
Estas plataformas se ubican cerca de aplicaciones de gran alcance y uso cotidiano, como las de redes sociales (Facebook, Facebook Messenger, WhatsApp Messenger e Instagram) y de contenidos audiovisuales (Netflix y Spotify), lo que manifiesta su importancia para los usuarios móviles, señala Vargas.
De las plataformas de comercio electrónico, las aplicaciones de transporte y entrega de alimentos a domicilio tienen preferencia de 16.2% y 4.8%, cada una.
“Esto es, más de una quinta parte del volumen total de transacciones realizadas, tan sólo por debajo del pago de servicios de plataformas de contenido audiovisual, con 22.1% y ligeramente superior a la compraventa de productos electrónicos, con 17.8%”.
El analista destaca que el crecimiento en la operación y preferencia de aplicaciones de transporte se mantiene como un reto para las autoridades regulatorias “quienes deberán nivelar el terreno competitivo entre oferentes tradicionales y los nuevos entrantes de la economía digital”.
Relevo
Uber dio a conocer ayer que Gretta González es su nueva directora en el país.
González se enfocará en dar continuidad al compromiso con la seguridad para usuarios y socios conductores, facilitar más oportunidades económicas de autoempleo y dar solución a las necesidades de movilidad.