Más Información

Perú acusa a Sheinbaum de violar el principio de no intervención; expresó su apoyo al expresidente Pedro Castillo

Funcionarios del Gobierno de Campeche recorren de madrugada, zona arqueológica de Calakmul; INAH niega dar permiso de visita

Con carta, “El Mayo” busca extorsionar al gobierno: experto; Buscaglia reacciona a petición del narco

“El Mayo” Zambada: Esta es la carta con la que pidió su repatriación para evitar pena de muerte; reclama “pasividad” tras su secuestro

Carta íntegra de “El Mayo Zambada” a México para exigir repatriación; “mi traslado fue ilegal, fue un secuestro transfronterizo”
La actual fortaleza del peso frente al dólar provoca que las importaciones de productos sean más baratas, lo que genera presión sobre los productores nacionales, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Además de que esto genera presiones sobre alimentos como los granos, porque con la fluctuación cambiaria bajan los precios al convertirlos de dólar a pesos y al no haber un programa de garantías del gobierno, los productores del campo reciben menos dinero, lo que genera un problema en el campo.
“Para las importaciones significa que con menos pesos podemos comprar más mercancía”...esto pone presión a la competencia de productos nacionales porque se compite con productos más baratos, esto es sobrevivir en el mundo de la competencia”, explicó a EL UNIVERSAL.

Leer también: Apreciación del peso podría generar expectativas negativas y fuga de capitales, según IMEF
Añadió que “el peso es una moneda de alta liquidez, es utilizada en muchos mercados del mundo y mientras haya esa oferta y demanda esa es la que fija la paridad, eso quiere decir que a pesar de que han salido recursos del país han entrado otros recursos como las remesas, eso hace que al haber una sobre oferta de dólares eso hace que baje el tipo de cambio, obedece a ley de oferta y demanda, mientras existan dólares que cambien a pesos eso hace que tipo de cambio baje”.
Por ahora, el tipo de cambio amaneció a 17.11 pesos por dólar y todo ello tiene efectos, porque si bien es favorable para las importaciones, los exportadores reciben menos pesos por dólar, al igual que las remesas.
Leer también: Repuntan ventas al menudeo ante menor inflación: Inegi
sp/rmlgv