Tras la caída que sufrieron posterior a los resultados de las del pasado domingo, el y el mercado accionario tienden a recuperarse, lo cual no elimina la posibilidad de que continúen las presiones en lo que resta del año.

La divisa mexicana en los mercados internacionales terminó alrededor de 17.50 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 1.97% o 35 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

La se debe a una corrección a la baja del tipo de cambio, luego de perder 5.0% en las primeras dos sesiones de la semana. Con lo anterior, el peso cerró como la divisa más apreciada frente al dólar en la canasta amplia de principales cruces, comentó Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

Lee también:

Sin embargo, advierte que, al tratarse de una corrección, no se pueden descartar nuevas presiones al alza para el tipo de cambio en las próximas sesiones, ante comentarios de oficiales del gobierno en turno o del gobierno entrante, que eleven la aversión al riesgo sobre México.

En los mercados de capitales, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores cerró la sesión con una ganancia de 1.73%, ligando dos sesiones al alza luego de haber caído 6.11% en la sesión del lunes. Respecto al cierre del viernes, el IPC sigue mostrando una caída de 1.39%.

Al interior del Índice, destacan las ganancias de emisoras como: Banorte, con un alza en la jornada de 3.94%; Grupo México, 2.98%; Walmex, 2.01%; Bimbo, 3.58%; Grupo Aeroportuario del Sureste, 3.46%; Inbursa, 5.17%; y Grupo Carso, 4.96%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses