La divisa mexicana en los mercados internacionales cerró alrededor de por dólar, lo que significó una apreciación de 1.85% o 34 centavos respecto al viernes anterior, su mayor ganancia semanal desde noviembre de 2023, de acuerdo con información de Bloomberg.

El mercado reaccionó positivamente a los nombramientos del gabinete anunciados por la presidenta electa, .

La apreciación se debe a una corrección a la caída del peso observada en las primeras dos semanas de junio, pero no implica que han desaparecido los riesgos para México, pues todavía persiste la incertidumbre sobre la que se planea aprobar en septiembre; el elevado déficit fiscal y el futuro de la relación comercial con Estados Unidos, advirtió Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base.

Lee también

Por lo anterior, el peso mexicano sigue acumulando una depreciación en junio de 6.59% o 1 peso y 12 centavos.

El dólar al menudeo cerró este viernes en 18.59 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos, 1.74% o 33 centavos por abajo del cierre de la semana anterior, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.

El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores registró una ganancia de 1,08 % respecto al cierre del viernes anterior, tras cinco semanas a la baja.

En Estados Unidos, los indicadores líderes terminaron la semana con resultados positivos. El industrial Dow Jones, registró incremento de 1.45% respecto al cierre de la semana pasado, mientras que el S&P 500 alcanzó un beneficio de 0.61%. Por su parte, el tecnológico Nasdaq Composite, terminó sin cambios relevantes respecto al viernes anterior.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc/apr



Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses