Más Información
![“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DQ5K5RQ7PVBLLJ2RLNADNMRLYY.jpg?auth=2fc94cebfe2f8516fea8d998f8caedabe277fa3c39b60b8c784642373d8dfb0b&smart=true&width=263&height=200)
“Quieren personas de alto valor estratégico”: Benítez Manaut; charla Con los de Casa sobre espionaje de EU
![Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UGDGMBCCSFF3ZJ6LT2ZMIUAXPA.jpg?auth=45980be14f6b3a908690938fc4eab521b54b8cf49e53f761c54329e2d8abf02f&smart=true&width=263&height=200)
Inai cesa a presuntos involucrados en extorsión a Femexfut; ofrecían bajar multas por boletos del Mundial
![Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ENPMORQL75HRVMWFSJGDU24MVA.jpg?auth=b379aa80365034583ea736045feb716873d430c5cb7f830fc9266eef2171c4dd&smart=true&width=263&height=200)
Cesado del Inai por caso de Femexfut acusa “juicio sumario”; “no permitiré que mis derechos sean violados”, dice
![García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ULZT2YZ275A4VH6GD3DWFG6SSQ.jpg?auth=e84d207ab9b07e9139bf5a6a99f96a122dcfb2b1ea01da0740a442298403f79e&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch informa detención en Sinaloa de Eric “N”; lo liga con homicidio en plaza Carso en 2023
![Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CXN5NHOUCNEWBJAPY6SYY6ALHU.jpg?auth=a3e59811c66798eecb673273d77a2be8f73b8dc95273d5f47a2dd1d259f3f364&smart=true&width=263&height=200)
Frenan extradición a EU de “El Jando”, piloto de confianza de “Los Chapitos”; se ampara contra tortura
Las exportaciones totales de mercancías reportaron un retroceso anual de 1.0% en agosto, luego del repunte de 14.7% observado en julio, de acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el octavo mes del año, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 51 mil 915 millones de dólares, cifra integrada por 49 mil 666 millones de dólares de ventas no petroleras y por 2 mil 249 millones de dólares de petroleras.
El incremento anual de las ventas mexicanas al exterior es el resultado neto de un crecimiento de 0.5% en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 26.6% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 2.2% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo retrocedieron 7.7%.
Lee también Flujo de exportaciones, en riesgo por reforma judicial
![La información oportuna de comercio exterior indica un déficit comercial de 4 mil 868 millones de dólares en agosto de 2024. Foto: especial](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TE6MZLMOZVEUXFP4PWD5Y2GJT4.jpg?auth=96e622711607c92fadbf7d5455208f8fea74b9248bed2a243a305cd3ee4fdb27&smart=true&height=620)
Importaciones de mercancías tienen un crecimiento anual de 5.7%
En agosto el valor de las importaciones de mercancías fue de 56 mil 784 millones de dólares, monto que implicó un crecimiento anual de 5.7%. Ello se originó de un avance de 8.8% en las importaciones no petroleras y de una disminución de 26.0%, en las petroleras.
Al considerar las importaciones por tipo de bien, se presentó un alza de 8.2% en las compras de bienes de uso intermedio, mientras que se observaron caídas de 1.3% en las importaciones de bienes de consumo y de 2.6%, en las de bienes de capital.
Lee también Inflación de Estados Unidos bajó a 2.2% interanual en agosto, reporta el Departamento de Comercio
Déficit comercial en agosto
La información oportuna de comercio exterior indica un déficit comercial de 4 mil 868 millones de dólares en agosto de 2024, saldo que se compara con el déficit de mil 278 millones de dólares, en el mismo mes de 2023.
En los primeros ocho meses del presente año, la balanza comercial presentó un déficit de 10 mil 438 millones de dólares. En el mismo periodo de 2023, el déficit fue de 8 mil 428 millones de dólares.
sg/mcc