Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
Luego del tropezón de marzo, la actividad económica de México recuperó su marcha durante abril pasado, debido principalmente al mayor dinamismo de los servicios y la manufactura, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un crecimiento de 0.8% en el cuarto mes del año respecto al periodo inmediato anterior, con lo que se recupera del retroceso de 0.2% reportado en marzo y se ubica por arriba del 0.6% estimado por el Inegi.
Resultado de lo anterior la economía regresa a terreno positivo que ha mantenido a lo largo del año con excepción de marzo, colocándose 1.4% por arriba del nivel alcanzado en enero de 2020 previo a la crisis sanitaria.
El sector servicios fue el principal impulsor de la economía con un crecimiento mensual de 1.0% en abril, por arriba del 0.6% previsto inicialmente.
Lee también: ¡Avanza confianza empresarial en marzo! No todos se muestran optimistas: Inegi
Seis de las nueve categorías que conforman el sector reportaron aumentos. Los de mayores avances fueron en esparcimiento, cultura, deportes y otras recreaciones con un alza mensual de 12.6%; transportes, correos y almacenamiento, 2.8%; comercio al menudeo, 2.3%; así como alojamiento y restaurantes, 2.1%.
Por su parte, la industria logró un crecimiento mensual de 0.4%, insuficiente para compensar el retroceso de 0.9% reportado en marzo. La manufactura repuntó 2.1%, luego de dos meses a la baja, mientras que la minería alcanzó un alza de 0.3%. Por el contrario, la construcción registró una caída de 2.0%.
Las actividades agropecuarias observaron un aumento de 1.2% en abril, aunque no fue suficiente para compensar el retroceso de 1.6% del mes previo. La recuperación es consistente con un mayor dinamismo en las exportaciones del sector y menores precios.
Lee también: Débil avance del empleo manufacturero al cierre de 2022, reporta Inegi
vare