Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Luego de cuatro meses consecutivos a la baja, la actividad industrial en México repuntó en junio, respecto al mes anterior, producto de la reapertura de varias actividades principalmente del sector manufacturero y la construcción , pero todavía se mantiene por debajo de los niveles previos a la pandemia, revelan los datos más recientes dados a conocer por el Inegi .
El Indicador mensual de la actividad industrial (minería; generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; construcción, y las Industrias manufactureras) creció 17.9% en términos reales durante el sexto mes de 2020 respecto al mes previo, con base en cifras ajustadas por estacionalidad.
Por sectores de actividad económica, las Industrias manufactureras se incrementaron 26.7%, la construcción 17.5%, la minería 1.6% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final 0.7% en junio de este año frente al mes anterior.
También lee: Por pandemia, maquiladoras pierden 70 mil empleos: Index
Sin embargo, este repunte mensual fue insuficiente para resarcir la pérdida de meses anteriores. En su comparación anual, la producción industrial retrocedió 17.5% en términos reales en el mes de referencia.
Por sectores de actividad económica, la construcción disminuyó 26.1%, las industrias manufactureras -18.3%, la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final -13.3% y la minería -5.3%, respecto a junio de 2019.
vcr