La en los mercados internacionales abre al alza tocando los 18.60 pesos por dólar, regresándose para cotizar actualmente alrededor de 18.55 pesos, lo que significa una depreciación de 0.84% o 16 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

En la sesión overnight, el tipo de cambio presentó volatilidad con . Hoy, el peso extiende la tendencia alcista observada al cierre de la semana pasada, después de que los mercados reaccionaran con nerviosismo a los comentarios sobre posibles reformas constitucionales previo al cambio de Gobierno. Será bueno evaluar el desarrollo de noticias similares y sus implicaciones, durante el transcurso de la semana, comentaron los especialistas de Monex.

El índice dólar, que compara el comportamiento de la moneda estadounidense frente a las otras seis principales divisas del mundo, amanece con una apreciación de 0.33%. El euro baja 0.52% frente al billete verde, mientas la libra pierde 0.07%.

Lee también:

Foto: Reuters
Foto: Reuters

El bitcoin, la divisa con mayores activos en el mercado de las criptomonedas retrocede 0.4%, perdiendo el apetito de los inversionistas.

Mercados accionarios a nivel mundial

Los mercados accionarios a nivel mundial presentan movimientos negativos, después de una semana previa positiva (principalmente en Estados Unidos). En México, persiste el entorno de volatilidad, ya que al inicio y cierre de la semana previa se presentaron diversos ajustes en los principales mercados (cambiario, accionario y tasas).

Al inicio de esta semana no se esperan datos económicos relevantes, pero en los próximos días será relevante evaluar cifras de inflación y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal (puntualmente el “dot plot”, donde ahora podrían esperarse sólo 2 recortes).

Lee también:

En Wall Street, los futuros de los principales indicadores accionarios apuntan a una apertura negativa, destacando la baja de 0.2% del Nasdaq.

En Europa las bolsas presentan movimientos negativos, en dónde el Euro Stoxx 50 opera con una baja de 1.0%, mientras que en Asia los mercados cerraron mixtos, el Nikkei ganó 0.92% y el Han Seng retrocedió 0.68%.

El precio del petróleo estadounidense WTI, de referencia para la mezcla mexicana, avanza 1.1%, regresando a cotizar arriba de los 75 dólares el barril.


Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses