Economía

Peso logra ligera ganancia frente al dólar y cierra en 20.53; anuncio de la Fed impulsa a la divisa mexicana

En EU, se observaron pérdidas debido a que la Fed mantuvo la tasa de interés sin cambios

El dólar estadounidense recortó sus ganancias, luego de que la Reserva Federal mantuvo su tasa sin cambios en un rango entre 4.25% y 4.50%. (29/01/25) Foto: iStock
El dólar estadounidense recortó sus ganancias, luego de que la Reserva Federal mantuvo su tasa sin cambios en un rango entre 4.25% y 4.50%. (29/01/25) Foto: iStock
29/01/2025 |16:23
Logo de eluniversal
Rubén Migueles
Reportero de la sección CarteraVer perfil

La en los mercados internacionales concluyó alrededor de 20.53 pesos por dólar, lo que significó una apreciación mínima de 0.12% o 2 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.

Por su parte, el al menudeo terminó este miércoles en 21.04 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, sin cambios relevantes respecto del cierre del martes.

La apreciación del peso se debió a que Howard Lutnick, nominado para dirigir el Departamento de Comercio de Estados Unidos, declaró durante su audiencia de confirmación que México y Canadá pueden evitar los aranceles programados para este fin de semana si refuerzan la seguridad fronteriza.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

Además, indicó que Trump probablemente impondrá aranceles generalizados para reactivar la manufactura en Estados Unidos. Lutnick defendió la aplicación de aranceles generales, en lugar de a productos específicos y mencionó que Trump ha ordenado un estudio sobre cuestiones comerciales y aranceles, el cual debe completarse para el 1 de abril.

Por otra parte, el dólar estadounidense recortó sus ganancias, luego de que la Reserva Federal mantuvo su tasa sin cambios en un rango entre 4.25% y 4.50%, en línea con las expectativas del mercado.

El mercado de capitales cerró la sesión con resultados mixtos entre los principales índices bursátiles a nivel global. En Estados Unidos, se observaron pérdidas debido a que la Fed mantuvo la tasa sin cambios.

Lee también

El Dow Jones registró una pérdida de 0.31%, luego de dos jornadas de ganancias. El Nasdaq Composite mostró una caída de 0.51%, perdiendo en tres de las últimas cuatro sesiones. Por su parte, el S&P 500 retrocedió 0.47%.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV cerró la sesión con una ligera ganancia de 0.04%, ganando en siete de las últimas ocho sesiones. Al interior, resaltaron las alzad de las emisoras como Cemex, con un aumento de 1.3%; Gruma, 3.0%; América Móvil 1.0%; GCC, 5.1%; e Industrias Peñoles, 3.1%.

En el mercado de materias primas, el precio del petróleo WTI cerró la sesión a la baja, debido al aumento en los inventarios de crudo de Estados Unidos, que de acuerdo con la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés) subieron 3.46 millones la semana previa. El mercado esperaba un aumento de 2.6 millones.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Te recomendamos