miguel.pallares@eluniversal.com.mx

Heineken México prevé reducir el uso de agua en la producción de cerveza.

El vicepresidente de asuntos corporativos de la empresa, Marco Antonio Mascarúa Galindo, explicó que se tiene el objetivo de utilizar 2.5 litros de agua en promedio para producir un litro de cerveza, lo cual es uno de los niveles más bajos a escala global.

“Nuestra estrategia tiene cuatro pilares y el primero es la mitigación, reducir el agua utilizada lo más posible en el proceso de elaboración de la cerveza y hoy somos líderes mundiales, con 2.6 litros de agua por cada litro de cerveza”, destacó.

La empresa de Heineken participará en la Cumbre de Fondos de Agua en la Ciudad de México, y reconoce que el cuidado de este elemento es un asunto de necesidad en el país, por lo que es importante aportar soluciones a poblaciones con estrés hídrico.

En el país, Heineken está a pocos meses de convertirse en neutral en el uso de agua en sus plantas productivas, pero planea mantener la producción de agua enlatada como una forma de contribuir a poblaciones que han registrado desastres naturales.

“Hemos reducido 30% el consumo de agua en nuestras cervecerías, es un esfuerzo que seguiremos haciendo. El objetivo es llegar a 2.5 litros en promedio”, añadió.

Mascarúa Galindo resaltó que para la producción de cerveza se requiere agua, cebada, lúpulo y levadura, aunque el primer elemento tiene una importancia fundamental para esta bebida.

Heineken continuará con la inversión en plantas de tratamiento de aguas residuales, reforestación y construcción de pozos en las comunidades donde operan.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses