Más Información
![Sindicato denuncia ataque de piratas a plataforma de Pemex en Campeche; reportan trabajadores hospitalizados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UKNJN3EJQJFZBOERSFLH2GYQMY.jpg?auth=6f15813b9109c2fec0316f82f94d22d9b23330218d33e634ae747568f109502c&smart=true&width=263&height=200)
Sindicato denuncia ataque de piratas a plataforma de Pemex en Campeche; reportan trabajadores hospitalizados
![Declaran prisión preventiva a Lucio “N” y Diana “N” por homicidio en grado de tentativa; así se vivió la audiencia de los padres que abandonaron a su bebé en el Edomex](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVH4NKDBVNF6DOXJHMUJ4NOD4A.png?auth=f59cc2d1172cb1de21a42c468471f298cca5c6f6420c84f49c77313cb855b98b&smart=true&width=263&height=200)
Declaran prisión preventiva a Lucio “N” y Diana “N” por homicidio en grado de tentativa; así se vivió la audiencia de los padres que abandonaron a su bebé en el Edomex
![Oficina Anticorrupción investigará a Javier Milei tras promocionar criptomonedas; demanda por criptodivisa estalla](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ISOL5F4BLBEU3LORJ3KKVJZI5Q.jpg?auth=d860fe6d2c9fc4550a705d06c1cd2d9f7e09c2c20642b77061e8d0023c0eade7&smart=true&width=263&height=200)
Oficina Anticorrupción investigará a Javier Milei tras promocionar criptomonedas; demanda por criptodivisa estalla
El gobierno de Donald Trump desechó la demanda de que los vehículos hechos en Canadá y México que se exporten a su mercado deban contener 50% de contenido estadounidense, de acuerdo con una publicación del diario canadiense Global and Mail que citó Reuters.
Según fuentes que consultó ese medio, la propuesta fue retirada la semana pasada durante una plática entre la canciller de Canadá, Chrystia Freeland, y el representante comercial de EU, Robert Lighthizer.
Si bien esa propuesta no la confirmó el gobierno canadiense y tampoco se le han notificado a México, el equipo negociador de Ildefonso Guajardo va a estar este miércoles en Washington, D.C. para platicar con sus contrapartes sobre los diversos pendientes que existen en la renegociación y modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
En la cuarta ronda de la negociación del TLCAN, el gobierno de Trump presentó a las delegaciones de Canadá y México la propuesta de incrementar el contenido regional de los vehículos, de 62.5% a 85%, y que al menos la mitad de ese porcentaje fueran partes y componentes estadounidenses.
En primera instancia, los representantes canadienses y mexicanos rechazaron el alza a 85%, así como la propuesta de que 50% de ese contenido fuera estadounidense.
Sin embargo, en la sexta ronda los canadienses plantearon incrementar la regla de origen a más de 62.5%, considerando la investigación y el desarrollo, así como las innovaciones tecnológicas.
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo que están dispuestos a modificar la regla de origen o el contenido regional porque los componentes actuales de un auto son muy distintos a los que se consideraron hace 26 años, cuando se negoció el TLCAN.
La semana pasada, el funcionario mexicano dijo “de que va a cambiar la regla de origen. Mi obligación es el diálogo y la consulta, pero las posiciones se hacen por el interés del Estado mexicano y los trabajadores de la industria”.