Economía

México tendrá desaceleración económica en 2025; crédito mantendrá su crecimiento: Santander

El banco de origen español descartó una recesión económica en el país gracias al consumo sólido y la demanda de financiamiento

El director general de Santander México, Felipe García Ascencio, afirmó que, pese a una desaceleración económica esperada en 2025, la colocación de crédito crecerá entre un 6% y 8%. (10/12/24) Foto: Archivo/El Universal
El director general de Santander México, Felipe García Ascencio, afirmó que, pese a una desaceleración económica esperada en 2025, la colocación de crédito crecerá entre un 6% y 8%. (10/12/24) Foto: Archivo/El Universal
10/12/2024 |18:36
Logo de eluniversal
Antonio Hernández
ReporteroVer perfil

El director general de , Felipe García Ascencio, dijo que si bien se prevé un escenario de desaceleración económica en 2025, la colocación de crédito en el país se mantendrá con buen ritmo.

En conferencia de prensa, el directivo del segundo banco más grande que opera en el país, descartó la posibilidad de un escenario de en México, en un momento en que el consumo se mantiene con buen ritmo y hay demanda de financiamiento por parte de varios sectores productivos.

“Estaremos entre 6 y 8% de crecimiento de la cartera el año que viene, más lento que este año, pero sigue siendo un crecimiento decente y bastante bueno para la parte del ciclo económico. Los bancos seguimos sólidos, la demanda de crédito sigue, entonces la expansión de la cartera de crédito va a continuar”, dijo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

El directivo del banco de origen español resaltó que se mantiene su plan de inversiones por mil 500 millones de dólares que comenzó en 2023 y concluye en 2025, siendo México uno de los mercados prioritarios para la firma de origen española.

“De cara a 2025 mantenemos nuestra confianza y optimismo en el país y con ello continuaremos nuestra ejecución de planes de transformación, Tenemos la certeza que México cuenta con un mercado interno fuerte, finanzas públicas sanas y un potencial económico para seguir consolidando como una economía muy fuerte y prometedora y clave en Norteamérica”, dijo.

Para el año próximo, el director general de Santander México comentó que los temas a monitorear tienen que ver con factores geopolíticos; sin embargo, el mercado mexicano se mantiene fuerte y con la llegada de nuevos jugadores que buscan operar como bancos en el país .

“El grupo no tiene dudas, México es un mercado prioritario, hay una apuesta fuerte del grupo por Norteamérica y estamos muy fuertes en esto con una visión de largo plazo”, explicó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Te recomendamos