Cartera

Hacienda e IP preparan temas sobre financiamiento sostenible rumbo al G20 en Brasil

El subsecretario Gabriel Yorio indicó que se trabajó en tres principales temas con el fin de avanzar en una agenda sostenible previo a la cumbre de noviembre

El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó sobre la reunión con empresarios y detalló que el objetivo es contribuir con la discusión de estos temas. Foto: @GabrielYorio
28/05/2024 |21:37
Montserrat Galván
Editora web para las secciones Mundo y Cartera Ver perfil

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó un diálogo de alto nivel con el sector privado con el fin de preparar temas relacionados con el rumbo a la cumbre del G20, que se realizará en noviembre en Río de Janeiro, Brasil.

A través de su cuenta de X, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, informó sobre la reunión con empresarios y detalló que el objetivo es contribuir con la discusión de estos temas, además de destacar el compromiso de la dependencia federal sobre los avances en una

“Hoy realizamos un diálogo de alto nivel con el sector privado para preparar los temas que presentará en, con el objetivo de contribuir a la discusión y destacar nuestro compromiso y avances en la movilización de financiamiento sostenible”, publicó en su red social.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Como parte de las áreas fundamentales que trabajan con el sector privado, el funcionario indicó que el primero es el desarrollo de planes de transición justa, la implementación de estándares de reporte y divulgación en materia de sostenibilidad, y financiamiento sobre soluciones basadas en la naturaleza.

Respecto al desarrollo de planes de transición, Yorio González resaltó que lo que se busca es asegurar una transición hacia una economía más sostenible, la cual debe realizarse de manera equitativa y sin dejar a nadie atrás.

Sobre la implementación de estándares en materia de sostenibilidad, precisó que debe adoptar y cumplir con los modelos internacionales ya establecidos para este tipo de prácticas.

Lee también

Mientras que en el caso del financiamiento basado en soluciones para la naturaleza, el subsecretario consideró que la promoción de proyectos que protejan ecosistemas y biodiversidad, y que fortalezcan la resiliencia ante el cambio climático.

Hace dos semanas, la Secretaría de Hacienda realizó la colocación de Bonos ligados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, mejor conocidos como BONDESG, por un monto total de 25 mil millones de pesos.

En un comunicado la dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O, señaló que los inversionistas mostraron mucho interés por la emisión de estos instrumentos financieros, lo que se reflejó en que la demanda superó con 56 mil 840 millones de pesos respecto al monto colocado.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mgm

Te recomendamos