Más Información
![Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PFVWZD5VQBDWXCJHBZ3QRS42GQ.jpg?auth=b9d0dfc4ae0d61bec7dd66d6f4e76b78d2613d0e69cc537e6f12710c7448e801&smart=true&width=263&height=200)
Semana negra de violencia contra los niños; estos son los casos de Fátima, Lluvia Yareni, Martín y Bartolo
![Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LWJPDGGVBFANJJXZ3EATQH2G4Q.jpg?auth=c1b3d8a3bc124d3d0950871363643cb9b486a78fffa721780ccb41e3c3b7311e&smart=true&width=263&height=200)
Desata indignación ataque a Fátima por su amor al K-Pop; exigen justicia por la adolescente lanzada de varios metros en Iztapalapa
![Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUWUC2ADH5F6JG3MW2JDFOSEFI.jpg?auth=6083e9617a36e2a58de7f4d7e754d952089cede1b3d57498c7d47cef3cc30d8a&smart=true&width=263&height=200)
Ellos son los aliados y estrategas de “El Mayo” Zambada; así se defiende la “mayiza” en su guerra contra la “chapiza”
cartera@eluniversal.com.mx
México ocupa el 12 lugar entre los 29 países con los mayores porcentajes de conexión a internet desde dispositivos móviles, según el reporte El Estado de la Banda Ancha 2017 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
A mayo de 2017, el 50% del tráfico web en México es móvil, igualando el promedio global, revela el Informe.
Este ranking es liderado por países como Nigeria, con 81%; India, con 79%, y Sudáfrica, con 78%, mientras que los países con menos uso de móviles son Rusia, con 16%; Francia, con 23%, y Japón, con 28%.
“La importancia de las comunicaciones móviles no puede ser entendida en términos de su significado económico y social”, destaca.
La UIT menciona que según estimaciones de la GSMA, organización que agrupa empresas de telecomunicaciones, la industria móvil contribuye con alrededor de 3.1 billones de dólares del PIB global y 431 mil millones de dólares de fondos públicos, además de emplear a 32 millones de personas de forma directa e indirecta.
Además, el reporte de la UIT destaca que a 2016, en México había 12.7 suscriptores de banda ancha fija por cada 100 habitantes, quedando por debajo de países como Brasil, con 13 usuarios; Chile, con 16; Argentina, con 16.9; Turquía, con 13.6 y Rusia, con 19.5.
En el caso de banda ancha móvil, México tiene 58.8 usuarios por cada 100 habitantes ubicándose en niveles similares a los de Polonia que suma 58.9 suscriptores por cada 100 personas, Sudáfrica que cuenta con 58.6 y Macedonia con 59 usuarios.
Con cifras a 2016, el informe revela que el porcentaje de mexicanos que usa internet es de 59.5%, cercano al 59.7% de brasileños que tienen acceso a la red y 60% de los venezolanos.
En tanto, el análisis de la Unión Internacional de Telecomunicaciones indica que México queda por debajo de sus vecinos del norte, con 89.8% de usuarios de internet en Canadá y 76.2% en Estados Unidos.