Más Información
![“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T62E5YDTKVCS7P6ZDFRX5UOOMQ.jpg?auth=61b9cead305c1c20795b8bde34b0f49eaeed38c55bdeb6a8edaf203c27ed9b13&smart=true&width=263&height=200)
“Llegué con permiso, ahora es como si fuéramos criminales”, migrantes varados en territorio mexicano
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
La cuenta oficial de VisitMéxico fue “secuestrada” por más de tres días a finales de julio, pero ahora usuarios de redes sociales reportan que los nombres de los destinos turísticos más importantes del país cambiaron por una serie de palabras en inglés .
Por ejemplo, Guerrero fue traducido como “ Warrior ”, el término en inglés que define a un guerrero o luchador; Puerto Progreso, Yucatán, apareció con la palabra “Progress”; Torreón, Coahuila, con “Turret”, entre otras palabras que han causado polémica.
Ante este hecho, el expresidente de México, Felipe Calderón , dijo en su cuenta de Twitter que “¡ya dejen de poner a México en ridículo!”.
También lee
: VisitMéxico promociona a Guerrero y Torreón como Warrior y Turret
vcr/hm