Las exportaciones totales de mercancías reportaron un aumento anual de 5.4% en mayo pasado, con lo que ligan dos meses al alza, de acuerdo con los datos publicados por el (Inegi).

En el mes de referencia, el valor de las exportaciones de mercancías alcanzó 55 mil 671 millones de dólares, cifra integrada por 52 mil 502 millones de dólares de ventas no petroleras y por 3 mil 169 millones de dólares de petroleras.

El incremento anual de las ventas mexicanas al exterior es el resultado neto de un crecimiento de 4.8% en las exportaciones no petroleras, y de un repunte de 15.7% en las petroleras. Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.6% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo descendieron 4.0%.

Lee también:

Suben importaciones

En el quinto mes de este año, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 53 mil 680 millones de dólares, monto que implicó un aumento anual de 1.4%. Este resultó de un alza de 3.5% en las importaciones no petroleras y de una reducción de 22.9 % en las petroleras.

Al considerar las importaciones por tipo de bien, se observaron avances anuales de 2.7% en las importaciones de bienes de consumo, de 0.3% en las de bienes de uso intermedio y de 8.0% en las de bienes de capital.

Saldo superavitario

La información oportuna de comercio exterior indica un superávit comercial de 1 mil 991 millones de dólares en el quinto mes del año, saldo que se compara con el déficit de 99 millones de dólares en el mismo mes de 2023.

En los primeros cinco meses de 2024, la balanza comercial presentó un déficit de 4 mil 461 millones de dólares. En el mismo periodo de 2023, el déficit fue de 6 mil 563 millones de dólares.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.      

kicp/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses