Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
maria.saldana@eluniversal.com.mx
Dubái.— Esta ciudad, que tiene uno de los ingresos per cápita más altos del mundo, prepara la Expo 2020, una de las ferias con mayor tiempo de duración, ya que durante cerca de seis meses tendrá actividades diarias.
Con la temática de ciudades, cambio climático, viajes y exploración, metas del desarrollo sustentable, agricultura, salud-bienestar, innovación, mujeres y niñas, así como agua, 192 países van a presentar durante 173 días los avances en torno a estos rubros, expuso la directora de Expo 2020 Dubái, Reem Al Hashimy.
A un año de que se celebre esta feria, que va a comenzar el 20 de octubre de 2020 y que terminará el 10 de abril de 2021, las construcciones de los pabellones que se dividieron en 33 proyectos avanzan a fin de tenerlos listos para el próximo año.
Si bien en el país viven 9.7 millones de habitantes en los siete reinos que integran los Emiratos Árabes Unidos, la feria pretende recibir durante los seis meses de duración del evento a 25 millones de visitantes, es decir, una vez y media más la población de esta nación.
El jefe de la oficina de Enlace Comunitario de Expo 2020 Dubái, Manal Al Bayat, comentó que están a un año de que inicie la feria más grande del mundo.
“A un año de traer millones de personas juntas con 192 naciones participantes, con un espíritu de optimismo, para entender al mundo que nos rodea y para crear e inspirar a las personas a crear un mejor futuro”, destacó.
Además de los países, participarán organizaciones multilaterales, instituciones académicas y empresas como Accenture, Cisco, Emirates, Nissan, Pepsico, SAP, Siemens, entre otras.
La feria se celebrará en el año en que se festeja el 168 aniversario de las exposiciones mundiales, así que en conmemoración de ello se plantea realizar 60 eventos diarios de música, tecnología creatividad, cultura, entre otros.
En conferencia de prensa, representantes de Expo 2020 Dubái explicaron que para el evento se utilizarán 550 toneladas de acero, además de que se construye un domo del tamaño de 16 canchas de tenis, en 45 mil metros cuadrados de terreno en los que habrá espacios para exhibiciones de los diversos países que ya construyen sus pabellones.
De acuerdo con cifras del Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), la economía de este país permite a los habitantes tener un ingreso por persona de 36 mil 500 euros, aproximadamente 766 mil pesos por cada uno de los ciudadanos que viven en los reinos de Abu Dhabi, Dubái, Sharjah, Ajman, Ras Al Jaima, Umm Al-Qiwain y Fujairah.
Esta economía, basada en la exportación de petróleo, oro, diamantes y joyería en general, busca posicionar a la feria como el evento más grande del mundo con el tema “Conectando mentes y creando el futuro”.