El alumnado y cuerpo docente del Telebachillerato Comunitario número 62 celebró la llegada de la luz a sus aulas gracias al programa , que instala sistemas solares autónomos en viviendas y espacios comunitarios de localidades rurales que no tienen acceso al sistema eléctrico nacional, beneficiando hasta la fecha a más 7,300 personas de Oaxaca, San Luis Potosí y Puebla.

“La energía eléctrica es fundamental para el bienestar y desarrollo de las sociedades, ya que favorece todos los ámbitos de la vida de las personas: la educación, la economía, la seguridad y la salud. Nos emociona iluminar este plantel de San José Monte Chiquito, en Santiago Miahuatlán, con energía limpia y renovable, y así contribuir a un mejor aprendizaje”, explicó Erika Fernández, coordinadora de la Fundación Iberdrola México, durante la ceremonia de encendido.

Foto: En la función de cinemóvil se proyectaron cortometrajes sobre medio ambiente y sostenibilidad.
Foto: En la función de cinemóvil se proyectaron cortometrajes sobre medio ambiente y sostenibilidad.

es un proyecto social de que lleva electricidad a comunidades rurales que no tienen acceso a este servicio básico. En su primera fase de implementación en el estado de Puebla, se benefició a más de 1,800 personas de localidades rurales a través de la instalación de sistemas solares autónomos en 81 viviendas y 12 escuelas, como es el caso del Telebachillerato Comunitario 62.

Para celebrar el arribo de la luz con la comunidad estudiantil, Iberdrola México preparó una jornada que contó con una función de cinemóvil -que se activa generando energía limpia obtenida del pedaleo de una bicicleta- para todos los asistentes, y con la presencia de autoridades municipales y estatales.

Foto: Los sistemas solares instalados por Iberdrola México cuentan con la potencia suficiente para iluminar las aulas móviles y los espacios comunes de la institución.
Foto: Los sistemas solares instalados por Iberdrola México cuentan con la potencia suficiente para iluminar las aulas móviles y los espacios comunes de la institución.

“Los rostros de la gente que hoy nos acompaña es la muestra de que haciendo buenas acciones y trabajando de manera positiva podemos lograr una mejor comunidad y una mejor vida”, dijo el presidente municipal de Santiago Miahuatlán, Omar Eulogio Toledo.

El evento oficial de encendido de luces contó además con la presencia de Jaime Guzmán Orozco, subsecretario de Innovación, Competitividad y Emprendimiento; Miguel Mendoza Cruz, director general de Gobierno de la Secretaría de Gobernación de Puebla, y de Miguel Moreno Mitre, secretario técnico de la Agencia de Energía de Puebla.

Energía verde para escuelas sin luz

De acuerdo con datos la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación, más de 26,000 planteles de educación obligatoria en México carecían de electricidad en el ciclo escolar 2021-2022. Es el caso del Telebachillerato Comunitario número 62, que no disponía de este servicio básico desde hacía tres años, cuando el plantel se trasladó de lugar y se ubicó en una humilde zona de la localidad de San José Monte Chiquito.

Foto: Erika Fernández, de la Fundación Iberdrola México, destacó que Luces de Esperanza contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Foto: Erika Fernández, de la Fundación Iberdrola México, destacó que Luces de Esperanza contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

“La llegada de la luz representa un futuro más brillante para nuestro alumnado. Además, nos encanta que sea con energía limpia y renovable. Estos sistemas solares nos permiten conectar laptops, cargar celulares e iluminar las aulas respetando el medio ambiente”, señaló la maestra Claudia Lizbeth Torres, directora de este plantel educativo, quien calificó la instalación de paneles solares como “un sueño hecho realidad”.

“Jamás imaginamos que llegaría este apoyo a nuestra escuela. Sin embargo, ahora es un hecho. Tenemos energía eléctrica, y además es solar y sostenible”, agregó la joven Andrea Avendaño Vargas, una de las alumnas beneficiadas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses