Los beneficios económicos generados por la más grande jornada electoral en México el pasado 2 de junio superaron los tres mil 876 millones de pesos, equivalente a 217 millones de dólares, informó este jueves la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y turismo ().

El líder del sector terciario, el más importante para el país, Octavio de la Torre, precisó que los descuentos y promociones ofrecidos para los ciudadanos que votaron propició el consumo durante el domingo pasado.

En este sentido, resaltó que las promociones y descuentos alcanzaron un estimado de 298.5 millones de pesos -16.7 millones de dólares-, aunque reconoció que algunos establecimientos limitaron la oferta a un número

Lee también

Es así que las ventas se pudieron potenciar hasta por encima de los cuatro mil 175 millones de pesos, aproximadamente 234 millones de dólares, sin contar con estas promociones y descuentos de entre 5 y 20% que ofrecían distintos comercios y cadenas en el país, incluso sin ser parte de la Confederación.

De la Torre detalló que las mayores ventas ocurrieron en los micronegocios, que representan a por lo menos 284 mil 700 unidades de negocio, con más de 2.3 millones de pesos, es decir 132 millones de dólares.

Le siguieron las pequeñas empresas, con casi 11 mil 700 comercios, por ventas de mil 402 millones de pesos, unos 78 millones de dólares, y las medianas con 300 unidades y ventas por 123.3 millones de pesos, casi 7 millones de dólares.

Durante las elecciones, 60 millones de mexicanos, de un listado electoral de 98.46 millones, el más grande la historia del país, ejercieron su derecho al voto para elegir más de 20,700 cargos públicos, incluida la presidencia, nueve gobiernos estatales y la configuración del Congreso federal.

Lee también

La oficialista Claudia Sheinbaum superó los 35.92 millones de votos, con el 100 % de las actas computadas según el conteo definitivo del Instituto Nacional Electoral (INE), con lo que se confirma su victoria oficial y se convierte en la candidata presidencial más votada en la historia reciente de México.

En tanto, empresas en todo el país y de todos los tamaños se sumaron al llamado a acudir a las urnas el pasado domingo 2 de junio y ofrecieron descuentos, promociones y hasta artículos y productos alimentarios gratis si los mexicanos mostraban que participaron en los comicios.

“De acuerdo con nuestros datos, de acuerdo al tamaño de negocio, fue todo un éxito porque las ventas se incrementaron”, celebró el presidente de la Concanaco Servytur.

Además, sostuvo que fue un ejercicio con poder de convocatoria y organización, que permitió incentivar el voto.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mg

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses