miguel.pallares@eluniversal.com.mx

El 90% de los negocios necesitará estar en la nube para ser más competitivos y afrontar los retos que impondrá la economía digital en 2020 , por lo que 80% de las mil compañías más grandes de Latinoamérica mitigará sus retos mediante el uso de múltiples nubes en 2024, indicó la firma tecnológica IBM.

Durante el evento Cloud & Data Summit organizado por IBM en la Ciudad de México, directivos de la empresa destacaron la importancia de la nube y la revolución en los negocios, donde el potencial es amplio y los beneficios múltiples como eliminar altos costos de compra de hardware y software.

Otras de las ventajas que representa la nube para las empresas es mitigar el tiempo que antes era necesario invertir en almacenar y distribuir información, además de que esta nueva tecnología brinda confianza y seguridad al permitir recuperar información con mayor facilidad.

Actualmente, IBM asegura que 10 de los bancos más grandes del mundo son parte de los usuario de sus soluciones, además de que la empresa ha recibido más de 9 mil patentes en la nube durante los últimos seis años, incluidas 2 mil patentes en 2018.

“En IBM nos hemos preguntado cómo hacemos entregas con la velocidad de una startup pero con una escala empresarial, nosotros ahora también tomamos un negocio que evolucionar y hacemos una colaboración con los clientes a la que llamamos IBM Garage, que es aterrizar ideas de negocio de las empresas”, dijo Josef Grenz, especialista de IBM en México.

El experto destacó que firmas como Cemex han participado de esta metodología que busca, en primer lugar, establecer y comprobar una hipótesis de negocios para más tarde generar distintas estrategias para poner el marcha el proyecto.

“Después de tener una hipótesis de negocio, se crea un producto mínimo viable que permite validar tus suposiciones. Estamos enfocados como compañía a identificar a dónde quieres llegar, por dónde empezar y para esto buscamos colaboración con los clientes”, explicó el especialista.

Con la implementación de la metodología, las empresas desarrollan su prototipo de la mano con IBM y buscan llevar a cabo la presentación de su nuevo negocio de manera práctica en pocas semanas.

En este momento, las cuatro prioridades de IBM Cloud están en concentradas en la migración a la nube, blockchain, inteligencia artificial y ciberseguridad.

IBM o International Business Machines es una multinacional que tuvo ingresos por 79 mil 591 millones de dólares en ingresos en 2018, lo cual representó un crecimiento de 0.6% frente a los 79 mil 139 millones de dólares del año previo. La firma tuvo ganancias netas por 8 mil 728 millones de dólares al cierre del año pasado, equivalente a un crecimiento de 51%.

“La estrategia de IBM está centrada en las necesidades de los clientes. IBM presta servicios a empresas de todos los tamaños y los clientes más antiguos de la empresa son líderes en sus industrias”, destacó la firma.

afcl

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses