La estimación oportuna del Producto Interno Bruto ( PIB ) reportó un incremento real de 0.9% durante el trimestre julio-septiembre de 2018 con relación al trimestre anterior, luego de que durante el segundo trimestre había registrado un retroceso de 0.2%, de acuerdo con cifras preliminares desestacionalizadas dadas a conocer por el .

Resultado de lo anterior, la economía mexicana habría registrado un crecimiento de 2.7% durante el tercer trimestre del año respecto al mismo periodo del año anterior , la cifra a tasa anual más alta desde el segundo trimestre de 2017.

Por grandes divisiones, las actividades agropecuarias reportaron un crecimiento trimestral de 0.8%, cifra que contrasta con la caída de 2.1% reportada en el segundo trimestre del año. Resultado de lo anterior el sector alcanzó incremento anual real de 2.2%.

Por su parte, las actividades industriales reportaron un crecimiento de 0.5% durante el tercer trimestre del año, recuperándose de la caída de 0.3% reportado en el periodo inmediato anterior, con lo que alcanzó un crecimiento anual de 1.1%.

Finalmente, las actividades relacionadas con el comercio, el transporte y otras servicios , reportaron un crecimiento trimestral de 0.8% y un incremento anual de 3.4%, constituyéndose en el sector más dinámico de la economía durante el tercer trimestre del año.

Cabe recordar que estas cifras son preliminares y constituyen una estimación previa a las cifras oficiales del comportamiento del PIB durante el tercer trimestre del año, que el Inegi dará a conocer el próximo 23 de noviembre .

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses