Economía

AMIA busca incorporar el ACE 55 en acuerdos bilaterales con Brasil y Argentina

Eduardo Solís, presidente de la AMIA, explicó que la industria automotriz le ha solicitado al gobierno mexicano que se incorpore el acuerdo entre México y el Mercosur en los acuerdos de Complementación Económica que tiene con Brasil y Argentina

Foto: Archivo EL UNIVERSAL
07/02/2018 |15:04
Sara Cantera
Reportera de la sección CarteraVer perfil

sara.cantera@eluniversal.com.mx

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) está buscando la incorporación del Acuerdo de Complementación Económica número 55 , entre México y el Mercosur, en los acuerdos de Complementación Económica que tiene el país de manera bilateral con Brasil y Argentina.

Lo anterior, en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi).

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Eduardo Solís, presidente de la AMIA,

explicó que la industria automotriz le ha solicitado al gobierno mexicano que se incorpore el ACE 55 al ACE 6, que tiene México con Argentina.

Así como la incorporación del ACE 55 en el ACE 53 que México tiene con Brasil.

“Estos acuerdos no son tratados de libre comercio, son acuerdos de complementación económica en el marco de la Aladi y son acuerdos amplios que se están modernizando.

“En este momento lo que quiero es estar incorporado en el resto de la economía y no seguir en un acuerdo aislado”, indicó Solís.

El presidente de la AMIA detalló que se trata de una negociación en dos pasos, primero, asegurar que el ACE 55 se incorpore al ACE 6 y ACE 53, y una vez incorporados “se buscará la apertura en el más corto plazo posible”.

México exporta vehículos bajo un esquema de cupos hacia Brasil y Argentina en el marco del ACE 55, este esquema de cupos concluye el 18 de marzo de 2019 cuando se volvería al libre comercio de vehículos con ambos países.

El ACE 6 y el ACE 53, regulan todo tipo de comercio entre Argentina y Brasil con México, excepto el sector automotor, para el cual existe el ACE 55.

Sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México (TLCUEM), el presidente de AMIA dijo que México propuso que la Unión Europea le otorgue una regla de origen más flexible y similar a la que obtuvo Canadá en el acuerdo de libre comercio con la región.

afcl

Te recomendamos