Más Información
!["Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7ILCLCHL35GWNEOF3YIYIZTNAY.jpg?auth=8f9f96fbc6620dae707877c63b42895557912497188314727072628dbecc47ef&smart=true&width=263&height=200)
"Soy inocente", reitera Garduño tras suspensión a proceso por incendio en Ciudad Juárez; trabaja con víctimas, afirma
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
La economía mexicana registró un crecimiento mensual en junio pasado luego de cuatro meses consecutivos a la baja, gracias a la reapertura de algunas actividades estratégicas en el marco de la pandemia por el Covid-19 , de acuerdo con los datos más recientes dados a conocer por el Inegi .
El Indicador Global de la Actividad Económica (una especie de PIB mensual) mostró un aumento de 8.9% en términos reales en el sexto mes del presente año respecto al mes previo, con cifras ajustadas por estacionalidad, impulsado principalmente por el dinamismo de la industria manufacturera y el sector servicios .
Por grandes grupos de actividades, las industriales se incrementaron 17.9% y las relacionadas con el comercio, transporte y otros servicios aumentaron 6.2%, mientras que las agropecuarias disminuyeron 4.5% durante junio de 2020 frente al mes precedente.
Pese a estos repuntes mensuales, el Indicador Global de Actividad Económica se mantiene muy por debajo de los niveles reportados un año antes. Durante junio registró una caída de 14.5% respecto al mismo mes de 2019.
Por grandes grupos de actividades, las actividades industriales retrocedieron 17.5%, las actividades relacionadas con los servicios cayeron 13.6% y las agropecuarias lo hicieron en 1.5% con relación a igual mes de 2019.
grg