Más Información
![Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KCDFOGWAFZDJPL2H2E5XWUCQBY.jpg?auth=5cf56ff2f0ba5cecdd1422bbcec66338adcd0f09e8cd034dbe7dccb60adf9054&smart=true&width=263&height=200)
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
![“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TYNUWQQZWJFI5KOCVREWFGQADI.jpg?auth=7526be17e32af4f72c96fcf93bbe3dce1309da681445279c30b731752ec92f57&smart=true&width=263&height=200)
“Mexicana de Aviación, un proyecto que sangra dinero y que ha costado más de 35 mil mdp”; Juan Carlos Machorro en Con los de Casa
![“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6X3JTMVFGJE35DEJLGW2QVJIPA.jpg?auth=9da203e67aa4d1b861768caa45231fe148fd5bc7519aa637dfcbd31e94147373&smart=true&width=263&height=200)
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
![Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FZJYSC6X5REZLOPO72CLRDQNL4.jpg?auth=55ecd22339275bb4210a9f5b764f96fc33e749d43b6d78f9581fc1a64f25836d&smart=true&width=263&height=200)
Altagracia Gómez afirma que empresarios de Canadá dan visto bueno a Plan México; buscan punto de acuerdo para T-MEC
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, dijo que el resultado del PIB que reportó el Inegi es una llamada de atención para que el gobierno redoble acciones, genere confianza e impulse el crecimiento.
En reunión con medios, explicó que sin avance económico no se podrán incrementar los ingresos presupuestarios del gobierno, y sin recursos “será inviable que en el largo plazo se puedan sostener los programas sociales”.
Por eso, comentó que el gobierno no puede escatimar esfuerzos en lograr que se expanda el país, porque avanzar sí importa y “no podemos aceptar que esta administración baje la cortina” y a un año diga que no importa crecer.
![Coparmex considera inviable mantener programas sociales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VAW4X2BUSVF25LQ2XH22J7JMWI.gif?auth=e63b5273ed9dc94e61d495eef73f59763a906fefe3db06ceccb60dabd511ed9d&smart=true&height=620)
Sin tocar fondo
El director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC), José Luis de la Cruz, dijo que los datos del Inegi evidencian que la economía continúa en desaceleración y que el ciclo aún no toca fondo.
Comentó que debe acabarse la discusión sobre el estado y la fase en los que se encuentra la economía, pues las cifras originales y a tasa anual acumulan dos trimestres consecutivos con caídas, lo que indica que está en recesión.
Advirtió que en el futuro se observará una caída en la generación de empleo y es posible que se exacerben los despidos que normalmente ocurren entre diciembre, enero y febrero.
El asesor económico de la Amcham y director de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad del Anáhuac Mayab, Luis Foncerrada, dijo que con el avance en los primeros nueve meses del año, el pronóstico es que se avance apenas 0.1% en 2019.
“Probablemente el crecimiento no será mayor de 0% o 0.1%, indudablemente sería el crecimiento más bajo fuera de una recesión… aquí no hay recesión, pero es el crecimiento más bajo”, aseveró.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Salazar, dijo que “la economía está parada” y se necesitan acciones para impulsar la actividad productiva.