Cartera

Contrapesos, clave para el país: Coparmex

Mercados y tratados mantendrán equilibrio, dice líder de la patronal, José Medina Mora

Las elecciones mostraron un dominio de Morena y sus aliados en todas las contiendas, dijo la Coparmex. Foto: Juan Manuel Blanco | EFE
05/06/2024 |00:03
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

Para ninguna democracia es bueno que no existan contrapesos entre los tres poderes, afirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.

Lo anterior, luego de que los resultados de las elecciones del pasado 2 de junio mostraron un dominio de los candidatos de Morena y sus aliados en todas las contiendas, destacando el caso de Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México.

“No es bueno para la democracia que no haya contrapesos, por eso preocupa la mayoría calificada [en el Congreso de la Unión], que se pueda cambiar la Constitución sin una discusión. No es el escenario ideal, lo que se espera es que haya diálogo”, dijo en entrevista con EL UNIVERSAL.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Para el presidente del sindicato patronal, los contrapesos para México serán los mercados y los tratados internacionales.

“Ayer [lunes] se manifestaron los mercados. Ven a México como un país con un mayor riesgo”.

Para Medina Mora, la mayoría da pie a la inquietud de que se puedan aprobar en septiembre próximo las 18 reformas constitucionales que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, sobre todo las que involucran al Instituto Nacional Electoral (INE), a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e Infonavit.

Explicó que al empresariado le preocupa la reforma judicial, con la cual se busca que los magistrados sean electos, cuando se deben designar por méritos, conocimientos y trayectoria profesional.

“El resultado de la elección da esa ventaja, esa mayoría calificada. Esperamos que se haga buen uso de ella, que no apruebe reformas el partido en el poder sin escuchar a la oposición. Debe haber esa situación donde se escuchen las perspectivas de todos, independientemente de que les da la oportunidad de hacer cambios”, dijo.

Medina Mora añadió que durante la campaña hubo diálogo con Claudia Sheinbaum y su equipo de trabajo, a quienes les plantearon “las prioridades, y la idea es seguir con ese diálogo, colaborar con el gobierno, lo que necesita el país”.

Añadió que la próxima presidenta no se caracteriza por alentar la polarización. “Hay que mirar al futuro con esperanza, donde estemos todos unidos, trabajemos por México. Planteamos que inicie la nueva etapa de unidad. Hay que reconstruir, porque con la polarización hay descalificaciones”, agregó.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Te recomendamos