Cartera

Concamin establece áreas cruciales en revisión del T-MEC; “trabajar juntos para defender y mejorar el acuerdo”, asegura

De acuerdo con el organismo, se requiere abordar las necesidades de la fuerza laboral en toda la región

El líder de los industriales consideró que se requiere una industria fuerte, unida y competitiva. Foto: X @CONCAMIN
21/11/2024 |17:39
Ivette Saldaña
reportera de la sección CarteraVer perfil

El sector industrial mexicano, representado en la dijo que, rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se centrará en cuatro áreas que son cruciales para América del Norte, dijo el presidente de dicha organización, Alejandro Malagón.

Esas áreas son: Competitividad regulatoria, en la que se pretende crear un entorno propicio para el crecimiento; Energía para la deslocalización, con la cual se buscará garantizar el acceso a energía confiable y asequible; en tercer lugar, la movilidad laboral: abordar las necesidades de la fuerza laboral en toda nuestra región y fortalecimiento del T-MEC a fin de “trabajar juntos para defender y mejorar el acuerdo”.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Malagón explicó que “el es una piedra angular de nuestra competitividad colectiva. Proporciona el marco regulatorio que garantiza la estabilidad y fomenta el crecimiento en nuestro sector manufacturero”.

El líder de los industriales consideró que se requiere una industria fuerte, unida y competitiva.

Y añadió que “para México, la industria manufacturera no es solo un pilar de nuestra economía, sino un eslabón vital en la cadena de suministro global”.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más

ngs/mgm

Te recomendamos