En el marco de la conmemoración del (Micro, pequeñas y medianas empresas), celebrado el 27 de junio, la (SRE) organizó, junto con el (Comce), la primera reunión de los miembros del comité del .

El propósito fue reunir los esfuerzos de actores estratégicos para fortalecer las capacidades operativas de las Mipymes encabezadas por mujeres, su inclusión en las cadenas globales de valor, y el posicionamiento en plataformas digitales.

El encuentro estuvo encabezado por el director general de Impulso Económico Global, Rodrigo Morales Castillo; la coordinadora de Política Exterior Feminista (PEF), Ximena Mariscal de Alba; y la directora general del Comce, Susana Duque.

La reunión también contó con la participación de empresas y organizaciones aliadas en la implementación del Fondo, como Salesforce, Femsa, Walmart México, Huawei México, UPS México y Latam, Mercado Libre, Heineken, Stori Card, Nacional Financiera, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Bancomext, la Asociación Mexicana Mujeres Empresarias, Canacintra y la Asociación de Mujeres Aduaneras.

Lee también

Durante su intervención, el director general de Impulso Económico Global de la SRE, Rodrigo Morales, señaló que mediante el diseño e implementación del Fondo Ellas, se busca acercar a las empresarias un sistema de apoyo integral para fortalecer sus capacidades operativas, facilitar el acceso a redes y plataformas comerciales, y dar oportunidades de financiamiento.

Asimismo, detalló las alianzas que, durante meses de trabajo, se han forjado desde la SRE para impulsar la participación activa de las mujeres en el sector empresarial y la economía digital, buscando generar valor agregado en el comercio y combatir las brechas en el acceso a nuevas oportunidades de crecimiento.

Entre estas alianzas destacan: Memorándum de Entendimiento con Salesforce; Carta Intención con Femsa, a través de Oxxo; Carta Intención con Walmart para la apertura de canales de comercialización en distintos países; próxima firma del Convenio de Concertación de Acciones con Huawei, UPS, Mercado Libre, GS1, así como con Canacintra, Amex, AMMJE y AMA, para favorecer la promoción de las iniciativas de las mujeres en el exterior, así como programas para el desarrollo de capacidades empresariales con perspectiva de género.

Lee también

Por su parte, la coordinadora de la PEF, Ximena Mariscal, reiteró que el enfoque feminista forma parte del centro de las negociaciones de México, y solo mediante el diálogo abierto se transitará hacia una igualdad entre hombres y mujeres, consolidando el trabajo de otras áreas y dependencias.

¿Qué es el Fondo Ellas?

El Fondo Ellas fue presentado por la SRE en la 77° Asamblea de las Naciones Unidas, en 2022, como iniciativa para reducir la brecha de desigualdad económica en la región y promover el empoderamiento económico de las mujeres mediante la inclusión financiera, la construcción de redes y plataformas de apoyo, el acceso a la información, el fortalecimiento de capacidades para las actividades económicas internacionales y el otorgamiento de capital semilla a iniciativas productivas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

uul/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses