Cartera

Combustible barato sigue sin reflejarse en bolsillo

De mayo a agosto de 2019, el precio del producto importado se redujo 10 dólares

31/10/2019 |03:02
Noé Cruz Serrano
Reportero de la sección CarteraVer perfil

Los casi 36 millones de mexicanos que utilizan vehículo a gasolina siguen sin beneficiarse de la caída de los precios en los mercados de donde Petróleos Mexicanos (Pemex) trae el producto importado.

Entre mayo y agosto, de acuerdo con información de la Subsecretaria de Hidrocarburos, de la Dirección General de Petrolíferos de la Secretaría de Energía, Pemex y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), el precio de la gasolina importada bajó 10 dólares por barril.

En el quinto mes del año, Pemex pagó 89.350 dólares por cada barril de combustibles automotores que adquirió en el exterior, principalmente de Estados Unidos y de tres países asiáticos. Para agosto, el costo fue de 79.444 dólares. Cada barril equivale a 159 litros.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Esto significa que los combustibles automotores perdieron 11.08% de su valor, equivalente a 9.906 dólares por barril.

Combustible barato sigue sin reflejarse en bolsillo

En ese periodo, el precio promedio nacional de la gasolina Regular o Magna disminuyó 16 centavos, al pasar de 19.44 a 19.28 pesos por litro. Esos 16 centavos se diluyeron en septiembre, pues su precio aumentó a 19.37 pesos. En el país, 30.4 millones de vehículos emplean este tipo de combustible.

La Premium pasó de 20.95 a 20.94 pesos por litro en cuatro meses. Del parque de autos a gasolina, uno de cada 10 utiliza este combustible.

Pemex es la principal fuente de suministro de gasolina importada en el país. De enero a septiembre, después de Estados Unidos, los países asiáticos se han convertido en los clientes preferidos de la firma para la compra de gasolina importada.

De Corea, Singapur y China llegó 17% del total de combustibles automotores adquiridos en el exterior al cierre del tercer trimestre de 2019, lo que significa que casi dos de cada 10 vehículos circulan con gasolina producida en esa parte del mundo.

Te recomendamos