Más Información
![Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
![Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUGML7V77FCFBJA7JXB2SSKK2E.jpg?auth=3c0900bd9ff79d6379f541170808f655a27229be63262fce973bd139384b0ff8&smart=true&width=263&height=200)
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KGLHXE6X3JAIRHL3QZMOI6QFGI.jpg?auth=190bd16a925de19784022970858e3330588eca0f32f734838ff7150aa0094d89&smart=true&width=263&height=200)
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
La inflación en la primera quincena de mayo se ubicó por debajo del 6.0% a tasa anual, debido principalmente a la baja de las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 11 ciudades del país.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró una disminución marginal de 0.01% respecto a la quincena inmediata anterior; con este resultado la inflación anual se ubicó en 5.8%, tasa inferior al 6.09%, reportada en abril, informó el Inegi .
Entre los bienes y servicios cuyos precios y tarifas incidieron más en la inflación fueron: jitomate con un alza quincenal de 15.68%; tortilla de maíz, 1.45%; pollo, 1.39%; carne de cerdo, 3.55%; transporte aéreo, 9.23%; carne de res, 0.82%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.36%; naranja, 9.77; vivienda, 0.11%; y gasolina de bajo octanaje, 0.23%.
Por el contrario, los genéricos cuya baja de precios contribuyeron a contener la inflación en la primera mitad de mayo, fueron: electricidad con una contracción de 21.26%; limón, -13.5%; huevo, -2.03%; gas doméstico LP, -0.66%; melón, -14.9%; lavadoras de ropa, -4.58%; papa y otros tubérculos, -1.59%; ejotes, -10.99%; calabacita, -5.13%; y refrigeradores, -1.74%
Las entidades con mayor inflación fueron: Jalisco y Campeche, con un alza quincenal de 0.55%, respectivamente; Ciudad de México, 0.53%; Hidalgo, 0.52%; y Tlaxcala, 0.51%. Las entidades que reportaron las mayores bajas en el nivel de precios fueron: Sonora con una baja quincenal de 3.77%; Sinaloa, -3.16%; Baja California Sur, -2.44%; Baja California, -1.83%; Chihuahua, -1.01%.
El índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios cuyos precios y tarifas son más volátiles, presentó un incremento de 0.33% quincenal y de 4.22% anual; por su parte, el índice de precios no subyacente retrocedió 1.00% quincenal y creció 10.83% anual.
Al interior del índice de precios subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías aumentaron 0.42% y los de los servicios 0.23%.
Dentro del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.20%, mientras que los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.63% quincenal.
Lee también:
vcr/rdmd