La madrugada este jueves fueron asegurados por lo menos en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ().

Los ejemplares de esta especie marina fueron hallados en una maleta que era transportada por dos pasajeros que pretendían viajar con destino a la ciudad de Los Ángeles, California, a través del AICM.

Personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) y seguridad del AICM, identificaron a ambos sujetos que viajaban de la capital mexicana con destino a la ciudad estadounidense.

Durante la detención se informó a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (), cuyos inspectores arribaron al aeropuerto y contabilizaron los 115 ejemplares de pepinos marinos, con un peso total de 2 kilos 800 gramos.

Lee también

El pepino de mar es una especie sujeta a protección especial. Foto. Cuauhtémoc Moreno / EL UNIVERSAL
El pepino de mar es una especie sujeta a protección especial. Foto. Cuauhtémoc Moreno / EL UNIVERSAL

Hasta el momento se sabe que los pepinos fueron asegurados por personal de la PROFEPA, mientras que el pasajero que portaba la maleta fue llevado a las oficinas de la procuraduría ambiental para los efectos legales correspondientes. Se desconoce la nacionalidad de los dos hombres.

En México no está prohibida la pesca de este producto marino, sin embargo, se encuentra en la lista de las especies protegidas, por lo que la cantidad de su captura es determinada por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Junto con los caballitos de mar y otras especies, el pepino de mar está listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como especie sujeta a protección especial y protegidas internacionalmente en el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Lee también

¿Cuáles son las especies sujetas a protección especial?

La NOM 059 SEMARNAT-2010 es una Norma mexicana que tiene el objetivo de identificar las especies o poblaciones de flora y fauna silvestres en riesgo en nuestro país para su atención y protección correspondiente, mediante la integración de las listas correspondientes.

Estas listas se dividen en anfibios, aves, hongos, invertebrados, mamíferos, peces, plantas y reptiles, y se consideran cuatro categorías de riesgo que son: Probablemente Extinta en el Medio Silvestre (E), En Peligro de Extinción (P), Amenazadas (A) y Sujetas a Protección Especial (Pr).

El pepino de mar es una especie sujeta a protección especial. Foto: EL UNIVERSAL
El pepino de mar es una especie sujeta a protección especial. Foto: EL UNIVERSAL

Las especies sujetas a protección especial son aquellas que podrían llegar a encontrarse amenazadas por factores que inciden negativamente en su viabilidad, por lo que se determina la necesidad de propiciar su recuperación y conservación.

Algunas de estas especies son:

  • Pepino de mar.
  • Sapo verde sonorense.
  • Garzón cenizo, también conocida como Garza azul o Garza morena.



Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/mcc




Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses