Nos cuentan que después de que Arturo Herrera y Juan Pablo Graf anunciaron en septiembre que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores dieron su visto bueno para ampliar el plazo de la reestructura de créditos bancarios, y pese a los ajustes realizados este mes, es un hecho que los bancos no están dando más de dos meses adicionales a los deudores afectados por la pandemia del Covid-19. Nos cuentan que los banqueros se espantaron de que en la regulación se ofrecieran hasta 60 meses de gracia, por lo que el plazo se redujo a 48 meses. Pero, en la práctica, sólo se están dando dos meses, es decir octubre y noviembre, con la esperanza de que el aguinaldo de quienes todavía tienen empleo se destine a pagar sus deudas, lo que ayudará a disminuir un poco la carga y a que en adelante sólo paguen el mínimo requerido mensual.

El dilema de la cerveza

Nos dicen que entre los productores de cerveza, representados por Karla Siqueiros en Cerveceros de México, empieza a crecer la preocupación por la propuesta de modificar la forma en que se cobra el Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) a bebidas alcohólicas. Nos platican que la iniciativa presentada por el senador de Morena, Gerardo Novelo, que ya está en manos del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, representaría un trato inequitativo para la cerveza, pues se le cobrarían 16 centavos más por litro. En contraste, otros productos estarían a favor, hecho que ha dividido a la industria, y por eso nos cuentan que hay pláticas entre productores de diferentes bebidas. Habrá que ver el eco de la propuesta entre legisladores, aunque hay que recordar que la 4T prometió no modificar ni, mucho menos, aumentar impuestos en 2021.

VW y Audi: pleitos poblanos

Las operaciones de Grupo Volkswagen en Puebla han estado un poco trabadas estos días. Nos explican que Volkswagen de México, que preside Steffen Reiche, enfrenta un emplazamiento a huelga por parte de sus trabajadores debido a que consideran que existen adeudos a su favor en el cálculo de las utilidades generadas durante el ejercicio fiscal 2015. Los cálculos, nos cuentan, están siendo impugnados mediante los procesos correspondientes por parte de la armadora. En tanto en Audi, otra empresa del Grupo VW y que es comandada por Andreas Lehe, se tuvo una reunión ayer con representantes del gobierno de Puebla y del Ayuntamiento de San José Chiapa, donde la empresa se declaró abierta a una auditoría. El municipio le clausuró la planta el viernes, al reclamar un adeudo de 90 millones de pesos por concepto de predial y agua, entre otras obligaciones.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses