Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
![Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADD57ZG7MZGKDFMRRTWAKS2PKY.jpg?auth=9f944c2ff30a6cccf5a8fa7c2c5846d7ba0f53918afee1547c06527d381475e8&smart=true&width=263&height=200)
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La Agencia Federal de Aviación declaró la “saturación” de los edificios terminales del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), al rebasarse el número máximo de pasajeros que pueden atenderse de manera óptima en una hora en cada edificio terminal.
Ello ocurrió en más de 25 ocasiones en el 2021, ya que existe saturación de las 5 a las 22:59 horas en la Terminal 1 y de las 6 a las 19:59 horas, así como de las 21 a las 22:59 horas, en la terminal 2 de dicho aeropuerto.
Lo anterior se suma a la declaración de saturación que se hizo de operaciones en 2008 y 2014, por lo que la agencia afirmó que tanto “la saturación en el campo aéreo, como la superación en la capacidad de los edificios terminales del AICM, pueden constituir amenazas al generarse actos que pongan en riesgo la seguridad nacional y operacional en la aviación ”.
Lee también: Pandemia aumentó violencia familiar en perjuicio de la mujer: Inegi
Con todo ello el Aeropuerto “se encuentra saturado en el campo aéreo y rebasado en la capacidad de los edificios terminales de pasajeros”.
En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación, la Agencia afirmó que en los últimos 10 años se incorporaron aviones con fuselaje mediano o ancho, ya que incrementaron su tamaño entre 65% a 89%.
“Ello incrementó significativamente el número de pasajeros en las terminales del AICM, lo cual repercutió en la eficiencia y calidad en el servicio, toda vez que, entre 2014 y 2019, el AICM registró un crecimiento de 47% en el número de pasajeros atendidos, al pasar de 34 a 50.3 millones”, expuso.
Agregó que de 460 mil operaciones aéreas de 2019, se subió a 325.7 mil operaciones en el 2021 y añadió que en promedio el aeropuerto capitalino representa el 50% de las operaciones aéreas a nivel nacional, por lo que los atrasos que se generan ahí repercuten en los aeropuertos del resto del país.
Por lo que “resulta prioritario, que se establezcan las acciones que permitan que los servicios en ese Aeropuerto se presten con los mejores estándares de calidad”.
Lee también: Micro y pequeñas empresarias dan empleo a 2.9 millones de personas en México: Inegi
ayef