Más Información
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro ( Consar ), Iván Pliego, dijo que en septiembre pasado las Afore tuvieron minusvalías por poco más de 200 mil millones de pesos, siendo uno de los peores meses en medio de la volatilidad provocada por la inflación global e incremento de las tasas de interés.
En reunión con medios de comunicación, el funcionario detalló que en el acumulado del año, los recursos administrados por las Afore para el retiro de las trabajadores han tenido minusvalías por 473 mil millones de pesos.
De acuerdo con los datos de la Consar, 2022 se perfila para ser uno de los peores daños en los ahorros de los trabajadores mexicanos. La última ocasión en que se tuvo un año con números rojos fue 2018, luego de la cancelación del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México , que provocó minusvalías por poco más de 9 mil millones de pesos.
Lee también: Sin oposición, diputados avalan acotar al INE en cobro de multas
"Si las tendencias con la volatilidad existente se mantienen, no es descabellado esperar que se termine en números rojos", dijo el funcionario.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
aosr