Economía

ABB estima mayor crecimiento de robótica y automatización en México; se mantendrá integración con EU aún con Trump

La compañía europea resalta que México mantiene su competitividad en Norteamérica, especialmente en exportaciones

El mercado mexicano sigue siendo atractivo para la robótica y la automatización, según ABB, que destaca el crecimiento y la inversión sostenida en el país pese a la incertidumbre por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. (17/01/25) Foto: Especial
El mercado mexicano sigue siendo atractivo para la robótica y la automatización, según ABB, que destaca el crecimiento y la inversión sostenida en el país pese a la incertidumbre por el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. (17/01/25) Foto: Especial
17/01/2025 |19:53
Logo de eluniversal
Antonio Hernández
ReporteroVer perfil

El mercado mexicano tiene todo el potencial para seguir creciendo en robótica y automatización, donde las grandes empresas mantienen su apuesta de inversión y desarrollo en el país pese al momento de incertidumbre que se vive por el regreso de a la presidencia de Estados Unidos.

“No es porque llegó un presidente nuevo que va a tener un plan de corto plazo. No ponemos una planta nueva en un país pensando en cuatro años. Creemos que México va a seguir fuerte como parte de Norteamérica, con exportaciones hacia . la competitividad del país es muy fuerte y no creo que eso cambie en el corto plazo”, dijo el vicepresidente senior de ABB, Julio Roggero.

El directivo de la empresa tecnológica de origen europeo resaltó que ha tenido un gran desempeño en el país, donde también se prevén mayores desarrollos en electrificación, en un momento donde compañías de todos los sectores están aprovechando el auge de la inteligencia artificial.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Lee también

“Hasta el momento no hay ninguna intención de cambiar el plan. Lo que hemos crecido en México es brutal y vamos a seguir creciendo e invirtiendo en México. Vemos muchas oportunidades para eso”m resaltó.

Por su parte, el director de la división de robótica de ABB México, Sergio Bautista, explicó que el desempeño de la tecnología en el país mantiene buenas expectativas, sin que el escenario económico actual modifique la tendencia.

Impulsa la automatización y la inteligencia artificial

“La parte de automatización y de robótica me parece que seguirá con la misma tendencia que ha seguido en los últimos años y creciendo. un poco bajadas y subidas, pero más relativas al mercado y no tanto a decisiones macroeconómicas”, dijo.

En términos generales, ABB está utilizando la inteligencia artificial para mejorar la productividad y reducir los riesgos en sus operaciones. Esto se logra mediante la predicción de fallas en los equipos, lo que permite a ABB tomar medidas preventivas para evitar que ocurran. Además, la inteligencia artificial se está utilizando para diagnosticar y reparar equipos de manera más eficiente, lo que reduce el tiempo de inactividad y los costos.

Lee también

La compañía también está utilizando la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de sus procesos de producción. Por ejemplo, la inteligencia artificial se está utilizando para optimizar el uso de energía y materiales, lo que reduce los costos y el impacto ambiental. Además, la inteligencia artificial se está utilizando para automatizar tareas repetitivas, lo que libera a los trabajadores para que se concentren en tareas más complejas y creativas.

La firma resaltó los desarrollos que se han tenido en el país en reducción de emisiones además los avances en mejoras en consumo energético.

En el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), optimizó el consumo energético logrando ahorros de hasta un 30%. Además, ha asegurado un suministro eléctrico constante con cuadros de distribución y sistemas de energía ininterrumpida.

Lee también

En tanto, en la pasada edición 2025 de la Fórmula E en la Ciudad de México, ABB asegura la gestión energética de los circuitos y la transmisión continua de las carreras.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/bmc

Te recomendamos