Autopistas

¿Te pueden multar por mojar peatones con tu auto?

¡Aguas cuando atraviesas un charco con tu carro! Te decimos si mojar a un peatón podría valerte una multa en la Ciudad de México

Descubre si pueden multarte por mojar a peatones. Foto: Shutterstock
29/06/2024 |12:00Teresa Zavala |
Staff Suplementos
Redactores de Suplementos Ver perfil

En temporada de , las calles de la Ciudad de México quedan cubiertas por enormes charcos de agua. Hay ocasiones en que los conductores, al querer rebasar un vehículo o ir más rápido, mojan a las personas que caminan por la zona.

Ya sea por accidente o con toda la intención, este tipo de acciones podrían ser perjudiciales para los peatones. Por tal motivo, en te decimos si podrían multarte, según el Reglamento de Tránsito de la CDMX.

La lluvia puede ocasionar que los autos mojen a los peatones. Foto: Unsplash

Leer también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

¿Existe una multa por mojar peatones en la CDMX?

Aunque no se establece de manera explícita en el Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México, el Artículo 7 de este documento indica que, tanto conductores como pasajeros, deben “generar un ambiente de sana convivencia entre todos los usuarios de la vía”.

Y dentro de la sección II del mismo artículo se indica que los conductores deben abstenerse de golpear o realizar maniobras con el vehículo que puedan indicar una intimidación o generar un maltrato físico a todos los usuarios de la vía de circulación.

Ello incluye insultar con señales visuales, audibles o por cualquier otro accesorio adherido al vehículo a un agente de tránsito, peatón o conductor. Dichas prácticas están prohibidas y se sancionan.

Todo conductor que no cumpla con las anteriores normas deberá pagar una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización vigente. Si tomamos en cuenta que el valor actual de la UMA es de 108.57 pesos mexicanos, el costo de la sanción sería:

  • 20 veces la UMA: $2,171
  • 25 veces la UMA: $2,714
  • 30 veces la UMA: $3,257

Mojar a un peatón podría verse como un gesto de intimidación o vulnerabilidad. Por tal motivo, te recomendamos conducir con precaución en las calles mojadas y evitar incidentes con las personas de tu alrededor.

Los conductores pueden mojar a los peatones cuando intentan rebasar a otro auto o por querer ir más rápido. Foto: Unsplash

¿Cómo reportar un vehículo en la Ciudad de México?

Si fuiste víctima de un acto de intimidación o violencia por parte de un conductor, puedes acudir a la Dirección de la Unidad de Contacto del Secretario, que entre sus diferentes labores se encarga de canalizar hechos de tránsito y reportes de vialidades.

Comunícate al número 55 5208 9898 o manda un mensaje por WhatsApp al 55 4331 9636. Asimismo, tienes la opción de enviar tu queja al correo ucontacto@ssc.cdmx.gob.mx. Estos servicios operan las 24 horas todos los días.

Recuerda tener a la mano lo siguiente:

  • Fecha y hora del incidente.
  • Ubicación exacta.
  • Descripción del vehículo (color, marca, modelo).
  • Placas del vehículo.
  • Descripción completa del incidente, si tienes una prueba digital (fotografía) mejor.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: