Autopistas

Suzuki Swift 2025: la nueva generación llega a México con precio atractivo

El pequeño, hecho en Japón, tendrá un papel clave en los objetivos de la marca en México

Foto: Luis Vilchis. El Universal.
31/05/2024 |19:17
Luis Vilchis
Editor de Autopistas Ver perfil

Si bien apenas unos meses atrás se presentó como un “concepto” en el autoshow de Japón, hoy ya tenemos versión final y nueva generación del en México. Llegará como año-modelo 2025 y, como era de esperarse, la renovación va más allá de solamente lo estético.

El Swift es un auto clave en la estrategia a futuro de Suzuki en el país, especialmente en su variante Boostergreen, con la única que llega por ahora. Los japoneses quieren democratizar la movilidad “electrificada” con este modelo, esperando poder colocar poco más de 8 mil unidades de la nueva generación del en lo que reste del año en el país.

Foto: Luis Vilchis. El Universal.

Lee también

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU

Un aire de modernidad

¿Cuál es la receta de casi todas las armadoras en la actualidad para hacer que un auto se vea moderno? Fácil: hacer la parrilla más grande. El Swift no es la excepción y, aunado a esto, muestra un par de elementos que lo hacen ver mucho más fresco en comparación al modelo que reemplaza.

Sus proporciones en general siguen similares, con figuras cuadradas y bien definidas. Sin embargo, el frente estrena esta nueva parrilla más grande, un grupo de iluminación con trazos más delgados y, en la parte trasera, unas calaveras transparentes que le dan ese toque “juvenil” y deportivo al producto.

Foto: Luis Vilchis. El Universal.

Al interior cambia el sistema de infoentretenimiento, uno de sus puntos más débiles en la generación pasada. Estrena nueva pantalla de nueve pulgadas con conectividad a teléfonos de manera inalámbrica, así como un ajuste en cuanto a materiales para hacerlos más duraderos y de mejor calidad.

Seguridad, la filosofía japonesa

En Suzuki sabían que debían de mejorar el tema de seguridad en Swift. No es que fuera malo, pero era difícil seguirle el paso a nuevos competidores con tanta oferta de seguridad con el Swift de generación pasada.

Pusieron manos a la obra y, para el Swift 2025, decidieron poner 6 bolsas de aire para todas las versiones, así como asistentes de manejo activos y pasivos. Además de esto, el uso de la plataforma Heartect asegura una deformación programable en caso de impacto para proteger a todos los ocupantes.

Foto: Luis Vilchis. El Universal.

De igual manera, la marca asegura que se le hicieron mejoras en los refuerzos estructurales, sin comprometer el poco peso que ha caracterizado al Swift durante todas sus generaciones.

Lee también

Un manejo característico

Como ya lo mencionamos, el poco peso del Swift hace que este sea un auto interesante. Con apenas 980 kilogramos, se percibe como un producto ágil, vivo y al que no le “falta potencia” a pesar de solo tener 81 hp. Lo que sí podría ser un punto a considerar, sepia adquirir la variante manual para tener el completo control de los 81 lb-pie de par, de lo contrario la transmisión CVT te dejará con un sabor de boca agridulce.

Foto: Luis Vilchis. El Universal.

Ahorra muchos problemas, pero el comportamiento no es el mejor si lo que quieres es un manejo dinámico. La dirección es suave, pero comunica lo correcto y, a pesar de tener frenos de tambor en el eje posterior, se siente un accionar contundente cuando así se requiere.

Renombre, su aliado

Ante una oleada de autos chinos de características similares y precios accesibles, Suzuki sabe que debe de jugar su mejor carta: el renombre. El hecho de que el producto esté hecho en su totalidad en Japón puede ser un elemento diferenciador de compra para aquel que apela por la calidad en general.

Por ahora se tendrán dos versiones de Swift, en donde el cambio es meramente estético. Su rango de precios va de los $319,990 pesos hasta los $374,990 pesos. La que consideramos la mejor opción podría ser la GLX con transmisión manual, que tiene un precio de $354,990 pesos.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: