Llega la temporada de y los accidentes se multiplican. Las condiciones del camino representan un riesgo para los conductores: baches, deslaves, ramas en la carretera, inundaciones, charcos profundos, piedras y mucho más.

Si a eso le sumamos que la caída de lluvia y granizo bloquea nuestra vista, el peligro al que nos exponemos es mayor porque incrementan las probabilidades de sufrir un accidente contra otros automóviles y peatones. Ante esta situación debemos extremar precauciones.

Una manera efectiva de prevenir siniestros en época de lluvias consiste en hacer uso adecuado de las . Dependiendo las condiciones del clima, deberás elegir si enciendes las altas, cortas, de tinieblas e intermitentes.

Luces del auto. Foto: Pixabay
Luces del auto. Foto: Pixabay

Leer también

¿Qué luces del auto usar cuando llueve?

De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), hay varios aspectos que debemos revisar antes de salir a la carretera y cuando sabemos que una tormenta se aproxima. Desde verificar que los parabrisas funcionen bien, aumentar la distancia de seguridad, moderar la velocidad y examinar el estado de las .

Otro aspecto que no puede pasar desapercibido son las luces. La SCT explica que, ya sea de día o de noche, debemos encenderlas porque la mayoría de veces nuestra vista queda nublada por las gotas de lluvia. En ese sentido, ayudan a que nos vean y a ver a los demás.

En los días de lluvia, donde se produce un reflejo de las luces sobre la carretera, facilita aún más la visión del resto de vehículos. El agua y el rebote de la luz funcionan como “espejo” mejorando las condiciones lumínicas del camino.

Tal como lo explica Ford en su blog oficial, cuando la lluvia es moderada y recién comienza a caer se recomienda llevar las luces cortas (de cruce), no las de posición que resultan inservibles en estos momentos.

Luces del auto. Foto: Pixabay
Luces del auto. Foto: Pixabay

Por el contrario, cuando las condiciones visuales empeoran a causa de la tormenta y niebla es preferible encender las luces antiniebla, tanto delanteras como traseras.

En el momento en que la lluvia cae con fuerza será necesario manejar con las luces intermitentes encendidas. Así le avisas a los coches que deben bajar su velocidad y que, al mismo tiempo, tú estás conduciendo lento porque se te dificulta ver la carretera.

Si de plano la caída de agua ya no te deja ver, sal del camino y colócate en un lugar seguro en lo que esperas a que pase la tormenta. Más vale la pena detenernos y llegar un poco tarde al lugar de destino, que poner en peligro nuestra seguridad, la de los pasajeros y otros conductores.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses