Al recorrer las carreteras del país, hay quienes deciden tomar una carretera de cuota, donde el pago sirve para acceder, contar con un seguro carretero y para mantenimiento. Sin embargo, hay quienes deciden burlar la y, en caso de hacerlo, conlleva una cuantiosa .

A diferencia de las infracciones de tránsito, que se miden en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), por tratarse de una falta mayor, la medida es el salario mínimo. Naturalmente, conlleva una suma mayor de dinero.

Los estudiantes ocupaban la caseta de cobro de la carretera de cuota San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez. Foto: Especial
Los estudiantes ocupaban la caseta de cobro de la carretera de cuota San Cristóbal de las Casas-Tuxtla Gutiérrez. Foto: Especial

Lee también

¿De cuánto es la multa por no pagar la caseta?

De acuerdo con el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes, en el artículo 107, se estipula que quienes decidan usar las carreteras federales de acceso controlado deberán pagar la cuota correspondiente.

De no hacerlo, la multa será de 50 a 60 veces el salario mínimo más el cobro inmediato del peaje. En términos monetarios, el salario mínimo a nivel nacional es de $248.93, lo que deja una cantidad de entre $12,446.50 a $14,935.80 más el costo de la caseta brincada.

Autopista  Barranca Larga - Ventanilla
Autopista Barranca Larga - Ventanilla

Lee también

Dónde pagar esta multa

Para realizar el pago correspondiente, se necesita el número de boleta emitida para tener el registro correspondiente y hacerlo en línea, vía telefónica o presencial. Para el primer caso, existe un portal () donde se puede llevar a cabo; por teléfono llamando al 088 opción 4 o bien, en alguna Oficina de Infracciones División de Seguridad Nacional ().

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses