es una meta a la que se llega con esfuerzo. La inversión no es menor y por ello es tan relevante que el proceso se lleve de la mejor manera, desde evaluar cuál es el vehículo que más nos conviene de acuerdo con nuestras necesidades hasta estar seguros que estamos tratando con una compañía seria, pues desafortunadamente, existen páginas de ventas que están defraudando a los consumidores .

En otras ocasiones te hemos dado algunas recomendaciones para la compra segura de un auto , como investigar acerca de las posibles fallas o leer con detenimiento el contrato. Pero antes de eso es muy importante verificar que en realidad te estás comunicando con un distribuidor autorizado, de lo contrario podrías perder tu dinero.

Para que estés alerta hoy vamos a contarte sobre la denuncia emitida por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz ( AMIA ) respecto a páginas falsa de ventas de autos nuevos y seminuevos.

Fraude de venta de autos por internet

Hoy es más fácil que nunca investigar y comparar autos . En internet podemos encontrar una enorme cantidad de información del modelo que nos interesa, desde su equipamiento hasta su precio. Pero esta modalidad tiene sus riesgos .

Un informe de la AMIA está advirtiendo a los consumidores en sobre la existencia de páginas falsas o apócrifas en las que se simula la venta de vehículos nuevos y seminuevos cuyo propósito en realidad es estafar a las personas

phishing.jpg

Imagen: Unsplash

Los delincuentes se hacen pasar por distribuidores autorizados y ofertan modelos a precios atractivos de manera que los clientes poco precavidos no dudan en depositar dinero para “apartar” o comprar la unidad, después de lo cual no vuelven a saber nada de los vendedores.

Dado que dicha práctica es un claro daño patrimonial, la asociación exhorta al público en general a no realizar ninguna compra, anticipo o enganche, hasta que se tenga la certeza de que se está tratando con un distribuidor autorizado.

También señaló que un fabricante, importador o comercializador, nunca realiza la venta de vehículos de manera directa al consumidor final.

Leer también:

¿Cómo operan las páginas falsas de ventas de autos?

De acuerdo con la AMIA , el método de operación de los defraudadores es crear sitios falsos de las compañías automotrices .

Para convencer a los usuarios de que se trata de un portal legítimo muestran información pública como nombres, logotipos, domicilio e imágenes de los vehículos de las automotrices.

computadora.jpg

Imagen: Unsplash

Uno de los métodos más sencillos para sospechar que se trata de una estafa es que estas páginas de internet ofertan los autos (nuevos o seminuevos) a costos excesivamente bajos y fuera del precio de mercado.

Si el consumidor se pone en contacto con los defraudadores , le hacen creer que se lleva a cabo un proceso de cotizaciones y negociaciones, hasta que se solicita realizar una transferencia electrónica para cubrir el precio del vehículo .

No obstante, una vez que el depósito se lleva a cabo, se detiene toda comunicación por parte de los supuestos distribuidores.

Ante la situación la AMIA hace un llamado para tener precaución y que los usuarios estén alerta y eviten caer en fraudes de esta naturaleza.

Si tienes alguna duda sobre la legitimidad del portal al que estás entrando la recomendación es ir a en donde podrás encontrar las páginas oficiales de los asociados, fabricantes, importadores y comercializadores de vehículos ligeros nuevos en nuestro país.

Otra opción es comunicarse a los números de atención al cliente o acudir directamente con un distribuidor.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses